Facebook alcanza 1.800 millones de usuarios activos
La ubicua red social de Mark Zuckerberg no deja de sorprender con nuevos récords y en los resultados publicados ayer, correspondientes al tercer trimestre de 2016, Facebook ha anunciado que ha alcanzado nada menos que 1.800 millones de usuarios activos mensuales, un 16 por ciento o 216 millones de usuarios más que en el mismo periodo de 2015, y con 1.000 millones de usuarios móviles. Si quieres tener una comparación, puedes ver que la cifra de usuarios activos de Twitter durante el mes pasado fue de 317 millones. Sin embargo, los inversores han visto con preocupación el único dato menos positivo de los que ha publicado Facebook, lo que ha hecho descender sus acciones un 8 por ciento. Y es que la compañía ha avisado de que espera que el crecimiento de ingresos por publicidad se haga mucho más lento y ha anunciado que 2017 será un año de grandes inversiones con un sustancial aumento de los gastos (en qué va a invertir Facebook es toda una incógnita, pero se entiende que la realidad virtual y la inteligencia artificial son dos tecnologías clave en las que ampliará su presencia).
¿Los ingresos por publicidad tocan techo en Facebook?
Según ha explicado Facebook, la red social ha alcanzado el límite en el volumen de publicidad que puede mostrar “sin arruinar la experiencia de usuario”, lo que significa que los crecimientos en ingresos de alrededor de un 50 por cien que han conseguido en los años pasados no van a continuar en un futuro próximo. Esto significa que la compañía tendrá que buscar el crecimiento en otras áreas como los precios, la interacción con los usuarios o el crecimiento en la base de usuarios.
En todo caso, como decíamos, las cifras de Facebook han batido todas las estimaciones de los analistas (la empresa ha conseguido unos ingresos trimestrales de 7.010 millones de dólares frente a los 6.920 millones que esperaba Wall Street) y la red social está siendo capaz de hacer crecer su ya gigantesca base de usuarios (en el último trimestre ha conseguido 80 nuevos millones de usuarios de la red social), a pesar de que los índices de compartición de contenidos descienden de manera paulatina, lo que Facebook se propone combatir con aplicaciones como la nueva cámara con efectos al estilo de Snapchat.
Por supuesto, tampoco hay que olvidar que Facebook tiene otros negocios en los que se espera haya pronto una gran mejora de los ingresos y la rentabilidad como Workplace, el programa de mensajería WhatsApp, que se espera despliegue en breve su estrategia de monetización, o la compañía Oculus, creadora de las gafas de realidad virtual Oculus Rift, que se espera sea también un área de rápido crecimiento, aunque con muchos competidores con grandes empresas como Google, Sony, Microsoft, HTC y se espera que incluso Apple.
Lo último en Tecnología
-
Las mejores apps del App Store para disfrutar de un verano redondo
-
Hazte un selfie y que tiemble Instagram: trucos infalibles para salir siempre bien
-
Este año no necesitas un nuevo teléfono, necesitas aprender a usar bien el que ya tienes
-
soundcore lanza AeroFit 2 y AeroClip: auriculares open-ear con IA que reinventan tu verano
-
Nexode Retractil Series: la apuesta de UGREEN para no depender de cables
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»