¿Cuáles son los peligros de la Inteligencia Artificial?
Así son los servicios en la nube para guardar tus contenidos
Más novedades llegan ya a WhatsApp y te encantarán
Los gadgets tecnológicos que no faltan en mis escapadas
Está claro que la IA ha llegado para quedarse y que va a hacer que nuestra vida, tal y como la conocemos hasta ahora, sea totalmente diferente, es decir, a nivel personal nos ayudará a que nuestra vida sea más fácil. Por ejemplo, nuestros smartphones la utilizan para personalizar sus atajos, Amazon y sus recomendaciones de productos… A nivel profesional veremos cómo aquellos empleos cuya información esté estructurada se verán reemplazados haciéndonos más productivos y originando otros nuevos nichos de trabajo, nada novedoso por otro lado, ya que todo avance o nueva tecnología lleva asociada la eliminación y creación de otros puestos de trabajo. El experto en Inteligencia Artificial y director académico en el Centro Universitario U-tad Javier G. Algarra, nos plantea unas reflexiones interesantes sobre sus peligros.
¿Debe preocuparnos la Inteligencia Artificial?
Entonces, ¿por qué todo este revuelo en torno a la IA desde que ha empezado este 2023? La única y verdadera razón que debería preocuparnos y que supone un verdadero peligro es el monopolio en torno a su desarrollo y no la tecnología en sí, que por hacer una comparación sencilla, no es más que nuestro texto predictivo del móvil pero ‘a lo bestia’, ya que tiene una enorme capacidad de predicción debido a los numerosos parámetros que puede analizar.
Precisamente porque los recursos necesarios para entrenar un GPT (Generative Pre-Trained Transformer —Transformador generativo preentrenado) son tan enormes, solo media docena de organizaciones en el mundo son las que los tienen a su alcance, por tanto, quien controle la fuente de información controlará el mercado, es decir, dominará a la opinión pública. Esto lo sabe muy bien Google que, gracias a la aplicación inteligente del álgebra lineal, construyó un buscador que desplazó a todos los demás y por ello ejerce una posición abrumadora de dominio absoluto en publicidad.
En la carrera por el futuro del negocio, OpenAI va en cabeza y su posible alianza con Microsoft amenaza a Google. «Sin monopolio desparece el riesgo de una IA suprema a la que se conectaría todo el mundo. Para los gobiernos y agencias controladoras, se tratan de malas noticias, ya que se puede domar a un único elefante, que por su tamaño es también un actor político, pero no a cientos de miles de ratones, cada uno con sus propias ideas e intereses» afirma Javier G. Algarra, director académico en el Centro Universitario U-tad y experto en inteligencia artificial.
Para dicho experto, la IA no es algo nuevo, lleva ya más de 7 décadas de desarrollo, y en U-tad llevan más de 10 años formando a los profesionales que ya lideran y liderarán el futuro de esta tecnología a través de los Grados en ‘Ingeniería del software’ y del Doble Grado en ‘Matemática computacional e ingeniería del software’.
«La IA es una tecnología que va a cambiar el mundo, y por supuesto que va a cambiar los trabajos y la forma de trabajar, pero también aporta beneficios sociales muy destacados. Por ejemplo, el diálogo con las máquinas va a ser mucho más natural, reduciendo la barrera tecnológica para grupos que sufren exclusión como las personas de más edad o las que tienen algún tipo de deficiencia sensorial, también será capaz de traducir en tiempo real cualquier imagen o película para quienes padecen enfermedades de la visión. Asimismo, abre inéditas posibilidades creativas a los artistas generando nuevas formas de expresión, facilita el cuidado de bebés o personas dependientes ante situaciones en las que precisen ayuda urgente, así como puede gestionar el tráfico de una gran ciudad en función de las circunstancias» explica Javier G. Algarra.
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Tecnología
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Clasificación F1 del GP de Brasil hoy en directo: sigue a Alonso y Sainz en Interlagos
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca