Cómo saber si los servicios de Apple funcionan bien
Es tu oportunidad: disfruta de 3 meses gratis de Apple TV+
Apple lanza un renovado Apple Pencil, enriqueciendo aún más su línea de productos
Pequeños gestos que han cambiado mi relación con el móvil a mejor
Si usas cualquier producto Apple esta información es de tu interés. Como sabrás, hay gran cantidad de servicios asociados de la marca que utilizas de manera frecuente o casi sin darte cuenta. Por ejemplo, la App Store, lugar desde el que descargas las aplicaciones. En este artículo te vamos a mostrar cómo consultar el estado de los servicios más habituales de Apple. Así podrás asegurarte de que funcionan correctamente.
La web de Apple que es una ayuda
Tal y como te hemos comentado, hay multitud de servicios de Apple que se ofrecen de manera remota. Por ejemplo, el de almacenamiento en la nube iCloud, Apple Music, la tienda de aplicaciones o Apple TV+. Es evidente que alguno de ellos puede llegar a fallar en algún momento. Por esa razón, es interesante que conozcas como puedes llegar a esta página web y así salir de dudas.
Para consultarla, debes pinchar en este enlace, que es el oficial para estos servicios y comprobar si el que está presentando algún tipo de problema ha generado una incidencia. Por ejemplo, vamos a poner el ejemplo de que tienes dificultades para descargarte aplicaciones. Si en tu dispositivo está todo correcto, puedes ir a esa web y ver cuál es el estado en tiempo real, Apple suele avisar, cambiando el punto a color amarillo o rojo, o bien, lo mantiene en verde y hace mención a que son algunos los usuarios que presentan ese problema. Puede deberse a que esa incidencia ocurra en una parte del mundo concreta.
De esta manera, es muy sencillo conocer el estado real de todos esos servicios sin necesidad de tener que recurrir a otro tipo de fuentes como Twitter o preguntar a alguien que tenga otro dispositivo Apple.
En muchas ocasiones, nuestros dispositivos fallan sin que sepamos exactamente por qué. Una opción muy recomendable en cualquier caso es apagar y encender nuestro iPhone, ordenador o iPad si tenemos algún inconveniente. Cuando lo reiniciamos, también lo hacen todos los procesos internos que pueden estar generando algún tipo de incidencia. Tenemos la costumbre generalizada de no apagar nunca estos aparatos, pero hacerlo es un método muy sencillo y efectivo para que se solucionen gran parte de ellos.
Gracias a la web de estado de servicios que pone Apple a nuestra disposición, podremos conocer si todo se encuentra en orden y en el caso de que haya problemas, cuáles son y así quedarnos mucho más tranquilos.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
Qué hacer con tu iPhone actual para venderlo bien antes del iPhone 17
-
moto g06 power, así es el nuevo “tanque” de batería de Motorola para la vuelta al cole
-
Virus y troyanos siguen al acecho: así puedes proteger tu ordenador en la vuelta a clases
-
He probado el JisuLife Handheld Fan Ultra2 y sirve para mucho más que refrescarte
-
Todo lo que sabemos del iPhone 17 a dos días de la keynote de Apple
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Última hora y cómo va la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis