Así puedes ver en un antiguo mapa cómo era tu ciudad
El trucazo para usar Excel a la perfeccción sin saber ninguna fórmula
El Apple Watch se perfila como un dispositivo muy amigo de nuestro corazón
Cómo crear una red WiFi en un iPhone
Resulta sorprendente como han cambiado la ciudades en cuestión de unos años. Ahora tenemos la oportunidad de navegar por gran parte del territorio mundial a los lomos del coche de Google, pudiendo incluso retroceder unos años en el tiempo. Pero si deseas ir un paso más allá y tener acceso a mapas antiguos de cualquier lugar de España, te recomendamos que sigas leyendo.
Tu mapa antiguo gratis
Para ello, habrás de entrar en la página del Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. Esta web es completísima, y ya iremos lanzando artículos sobre todo aquello que puedo ofrecerte. Hoy nos vamos a centrar en la sección de los mapas antiguos, consultarlos es muy sencillo.
Está cartografiado todo el territorio nacional, por lo que podrás consultar el mapa de cualquier lugar de España, tanto urbano como rural. Entra en la página web del Instituto Geográfico Nacional. En la esquina superior derecha, verás un icono redondo con cuatro pequeños cuadrados en su interior, pulsa sobre él.
Una vez que lo hagas, se abrirá un pequeño desplegable. Debes pulsar sobre el de «Mapas Históricos».
Ya lo tienes, todo el territorio nacional se habrá convertido en un mapa antiguo por el cual te puedes mover libremente. Hay que resaltar que no todos los mapas son igual de antiguos, ya que hay zonas cuya cartografía es relativamente más reciente, como es el caso de la islas Baleares, y otras dónde podemos retroceder más 100 años en el tiempo, como es el de Madrid. En los mapas podrás identificar antiguos caminos, líneas de alta, tensión, veredas, la línea del ferrocarril… Todo con el sabor de lo añejo.
En todo caso, resulta muy curioso poder hacer este viaje en el tiempo, además de comprobar lo detallado de la cartografía en todos los casos. Un gran trabajo que tenemos a nuestra disposición. Gracias al Instituto geográfico nacional. Si te mueves por el territorio, verás zonas en las que de un tipo de mapa se cambia a otro, ya que se ha conseguido cartografiar todo el territorio, haciendo que toda España quede totalmente cubierta.
Quizás pueda llevarte alguna sorpresa, si vives en una zona de reciente urbanización, sea la presente ese famoso dicho, «hijo, antes todo esto era campo». La fisionomía de la ciudades ha ido evolucionando a medida que los humanos hemos ido construyendo, por eso, siempre es interesante echar la vista atrás y ver mediante estos mapas antiguos cómo era todo el territorio español. Observar como era nuestro pasado, nos ayuda a entender cómo estamos hoy configurados.
Temas:
- Aplicaciones
- Internet
Lo último en Tecnología
-
El botón que Steve Jobs no quería: así nació el icónico “Home” del iPhone
-
Giro radical en tu cuenta de GMAIL: Google está pidiendo que decidas y es importante
-
El Motorola Edge 60 Fusion es un soplo de aire fresco a un precio espectacular
-
Apple y la tecnología pueden ayudarte a una alimentación mejor
-
España acelera en conectividad mientras que Movistar y DIGI lideran el mercado en 2024
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund – FC Barcelona en directo online | Vuelta de los cuartos de final de la Champions League en vivo hoy
-
Detenido en Son Banya por agredir varias veces a su pareja y encerrarla en un coche
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Flick reserva a Iñigo Martínez y a Pedri
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así