Apple confirma el diseño del iPhone 8
Por muchas filtraciones que hayamos publicado supuestamente veraces del iPhone 8, hoy se puede decir que es el día en el que se confirma realmente que su diseño va a ser tal y como lo hemos visto representado en los últimos meses, con un frontal todo pantalla con un corte en la zona superior para dejar sitio al auricular u la cámara frontal. Y es que hoy, a través del software del altavoz inteligente HomePod, hemos visto una representación (muy simplificada eso sí) del aspecto del iPhone 8 que confirma que este será efectivamente su diseño.
Lo más preocupante, sin embargo (o puede que no lo sea) es que parece que el iPhone 8 incluirá además tecnología infrarroja para la detección de rostros y en el “firmware” (el software interno) del HomePod, hay pruebas de que Apple está preàrando una tecnología o un sistema llamado FaceDetect, que como te puedes imaginar tiene que ver con el reconocimiento facial. Se rumorea desde hace tiempo que Apple está trabajando en una avanzada tecnología de detección de rostros como sistema de seguridad para el iPhone y algunos señalan que incluso podría sustituir por completo al lector de huella debido a que Apple no ha conseguido desarrollar un lector que se pueda ocultar bajo la pantalla.
En cuanto al diseño, como puedes ver en la captura que ha realizado un desarrollador y que muestra AppleInsider, aparece una silueta que concuerda por completo con el aspecto que llevamos viendo estos últimos meses, lo que significa que el iPhone 8 va a tener efectivamente un frontal sin botón y probablemente la rumoreada trasera de cristal con la doble cámara en disposición horizontal que hemos visto ya en varias filtraciones y recreaciones.
El procesador Apple A11 del iPhone 8 pulverizará todos los récords de potencia
Además de la confirmación del diseño, hoy se han filtrado los presuntos resultados de las pruebas de potencia del iPhone 8 (o más bien del procesador Apple A11 que equipará) y, según @iceuniverse, puede conseguir índices entre 4.300 y 4.600 puntos en las pruebas de núcleo único y entre 7.000 y 8.500 puntos en las multinúcleo. Las diferencias están en las distintas velocidades de reloj a las que se han realizado, pero se cree que el procesador del iPhone 8 se quedará finalmente en una velocidad de 3.0 GHz.
Estos resultados significan que el iPhone 8 puede superar en casi 1.000 puntos al iPad Pro de 10,5 pulgadas en pruebas mono núcleo y ser hasta 2,3 veces más rápido que un Samsung Galaxy S8. En las pruebas multinúcleo, el A11 no arrasa de la misma manera y queda algo por debajo de los 9.000 puntos del iPad Pro, pero sí muy por encima de los 6.500 que consigue el más potente móvil de Samsung. Así, todo apunta a que, un año más, los móviles de Apple y sus procesadores Ax no van a tener rival en lo que se refiere a potencia bruta.
Lo último en Tecnología
-
Tarjeta prepago y eSIM: la combinación perfecta para tus viajes.
-
El HONOR Magic V5 estrena traducción de llamadas en tiempo real con IA integrada
-
Por qué cada vez más usuarios eligen el MacBook Air en lugar del Pro
-
He probado el purificador Dyson Cool PC2 De-NOx y ya no quiero volver a un ventilador tradicional
-
Las apps más inseguras no siempre desaparecen: millones de descargas pese a las purgas de Google y Apple
Últimas noticias
-
Adiós a pagar por una herencia: el truco para evitar el Impuesto de Sucesiones que pocos conocen
-
Amancio Ortega donó 700 millones de euros y así los ha repartido: la lista completa
-
Tu salón parecerá de revista de decoración: el chollo de IKEA que nadie diría que cuesta tan poco
-
Horóscopo de hoy, jueves 28 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error