El jefe de la UDEF pillado con 20 millones replicaba el método corrupto del agente de la ‘trama Koldo’
El capo de los narcos escapó de la operación policial gracias a un chivatazo del jefe de la UDEF
El inspector de la UDEF detenido también escondía dinero en la caseta del perro
Dos grandes casos de corrupción y el mismo método para operar: el jefe de la UDEF de Madrid que escondía 20 millones de euros usaba el mismo sistema que el comandante de la Guardia Civil acusado de participar en la trama del caso Koldo. Ambos se servían de unas bases de datos policiales específicas para despistar a sus compañeros y detectar si sus cómplices eran investigados por otros policías o guardias civiles.
Según la investigación, el inspector jefe Óscar Sánchez se servía de las bases del sistema informático del Grupo de Análisis y Tratamiento de la Información (GATI). La base de datos GATI de la Dirección General de la Policía es el sistema en que las unidades especializadas de la Policía Nacional vuelcan los datos relevantes de investigaciones en curso. Si un investigador vuelca información sobre un objetivo, el sistema le enviará una alerta si otro policía consulta cualquier información de ese mismo objetivo.
En el caso del inspector jefe de la UDEF, este se dedicaba a saturar el sistema con información de contenedores marítimos que podrían ocultar droga y estuvieran de camino a España desde Latinoamérica. El agente introducía en las bases policiales grupos de contenedores sospechosos que en realidad no tenían ningún interés policial, para distraer a sus compañeros. Camuflados entre estos interminables listados de contenedores «sospechosos», el policía también metía los que su organización de narcotraficantes traía a España con droga camuflada como fruta.
Al meter los listados de contenedores en la base de datos GATI, el inspector jefe recibiría una alerta del sistema si otro policía consultaba alguno de los contenedores o datos que previamente había introducido el jefe de la UDEF en la lista. Así, el agente detenido sabía en todo momento si alguien sospechaba de los contenedores con cocaína que venían rumbo a España desde Ecuador y podía frustrar la operación policial antes de que otros investigadores consiguieran armar una investigación en condiciones contra sus socios del cártel de Los Balcanes.
El mismo sistema del ‘caso Koldo’
Al meter a sus cómplices y sus vehículos en la base de datos de confidentes y pasar a ser confidentes bajo su control, les saltaría una alerta si Víctor de Aldama era investigado por otras unidades de la Guardia Civil. Algo que llegó a ocurrir más tarde, ya que casi media docena de veces les saltó esa alerta, aunque los guardias de Información decidieron no comunicárselo a los investigadores de la UCO.
También en el sumario del caso Koldo, las intervenciones telefónicas entre el comandante de la Guardia Civil Rubén y sus compañeros, revelan como temían que les descubrieran usando esas bases de datos: «Uno de los guardias identificado por la UCO como «agente 2» habla con otro: «Si alguien ha hecho una consulta (sobre Víctor de Aldama) porque si hacen una auditoría y nosotros…». El propio Rubén Villalba, el comandante, le confiesa a su jefe: «Yo jefe entré en psicosis, me veía en la cárcel con un bebe en camino».
El comandante Rubén pasó por prisión y ahora está en libertad como investigado a la espera de juicio. El jefe de la UDEF de Madrid acaba de entrar en la cárcel de forma provisional por orden del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional.
Lo último en Sucesos
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
Últimas noticias
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir