Los bomberos sofocan el incendio de un tanque de biodiésel en el puerto de Bilbao
El kamikaze de la plaza Elíptica retuvo a una joven tras estrellar el coche en el intercambiador
Pánico en La Gavia: así se vivió desde dentro el atraco a una joyería del centro comercial
El incendio que se ha producido este sábado por la tarde en una bomba de un tanque de biodiésel de una empresa del Puerto de Bilbao ha sido sofocado por los Bomberos, según han informado fuentes de la Autoridad Portuaria pasadas las 21:30 horas.
Las mismas fuentes han señalado que el incendio se ha producido a las 19:30 horas en una bomba de un tanque de biodiésel que la empresa Avia tiene en el Puerto de Bilbao y, de inmediato, se ha activado el plan de autoprotección, tanto por parte de la empresa como de la Autoridad Portuaria.
En la extinción han trabajado dotaciones de cuatro parques de bomberos de la Diputación Foral de Bilbao, Remolcadores Ibaizabal y los propios medios de Avia. Estos han logrado controlar el incendio y posteriormente sofocarlo, sin que se hayan producido víctimas.
El incendio de un depósito de biodiésel en las instalaciones del Puerto de Bilbao provocó este sábado una gran columna de humo negro visible desde varios kilómetros de distancia.
Según informaron fuentes del departamento vasco de Seguridad, el fuego del depósito se ha iniciado por causas que se desconocen sobre las 19:45 horas, cerca de otro depósito de gasolina, que no ha resultado afectado.
Incendio en Tanque de combustible en la empresa ESERGI- AVIA en el Puerto de Bilbao
Sábado 27 de agosto pic.twitter.com/ETlpox3fmJ— iker gonzalo 🔻 (@ikerccooeus) August 27, 2022
Varias dotaciones de los Bomberos de Bizkaia han trabajado para sofocar el fuego, además de la refrigeración del depósito de gasolina próximo, para evitar que le alcanzaran las llamas.
Como consecuencia del incendio se activaron todos los protocolos de seguridad tanto interiores del puerto como exteriores y se han practicado cortes de tráfico en la A-8 y en varias carreteras locales para evitar que los vehículos se acerquen a las instalaciones portuarias, según las mismas fuentes.
Imágenes que nos mandan del siniestro #Zierbena #Bomberos en el lugar trabajando
Zierbenako #Sutea _ren irudiak, #Suhiltzaileak bertan lanean@112_SOSDeiak pic.twitter.com/0e1MXabM6r— Bomberos Bizkaia (@BomberosBizkaia) August 27, 2022
🚒🔥 #Bilbo-ko Portuko enpresa bateko biodiesel biltegi bateko sutea kontrolatzeko lanean ari gara
⚠️ @trafikoaEJGV mozketak (N634 eta A8)
📌 Kanpoko eta portuko larrialdi-planak aktibatu dira@ertzaintzaEJGV @udaltzaingoak #BizkaikoSuhiltzaileak pic.twitter.com/cENxvRAMhj
— SOS Deiak – 112 (@112_SOSDeiak) August 27, 2022
Controlado el fuego de Bejís y Vall dÉbo
El incendio de Bejís (Castellón) ha sido dado por controlado a las 20:00 horas de este sábado, mientras que el de la Vall d’Ebo (Alicante) ha quedado extinguido a las 20:30 horas, según han comunicado los respectivos Consorcios Provinciales de Bomberos al Centro de Coordinación de Emergencias.
Desde la Generalitat se ha calificado de «muy buena noticia» y ha dado las gracias «a los más de 1.000 efectivos que han luchado contra las llamas».
«También a los alcaldes y alcaldesas de los 26 pueblos afectados y a sus vecinos. Nunca olvidaremos lo vivido. Ahora empieza la recuperación», ha apuntado el presidente.
El fuego de Bejís, que se declaró el pasado 15 de agosto, ha calcinado unas 20.000 hectáreas de superficie forestal de diversos términos municipales de Castellón y obligó a evacuar a 1.500 vecinos de varios municipios y a confinar varias poblaciones. El pasado domingo quedó estabilizado aunque no ha sido hasta este sábado cuando ha sido dado por controlado.
El de Vall d’Ebo, declarado el pasado 13 de agosto, ha quemado 12.150 hectáreas de esta localidad y otras comarcas como la Marina y El Comtat, de donde también fueron desalojados unos 1.500 vecinos. Los efectivos de extinción lo dieron por controlado el pasado domingo pero finalmente ha quedado extinguido este sábado.
Desde el Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat también han celebrado que «por fin» publican el mensaje que «hace tiempo» deseaban escribir. «Y lo hacemos después de unos días muy duros e intensos que tardaremos en olvidar».
El Ayuntamiento de Pego, uno de los municipios afectados por el incendio de la Vall d’Ebo ha agradecido el trabajo de todas las personas que han participado en la extinción del fuego: «Esta pesadilla ya ha acabado».
Lo último en Sucesos
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
-
El autor del atropello múltiple intencionado en La Coruña: «El coche iba teledirigido»
-
El autor de la masacre de Mineápolis publicó un vídeo mostrando el arsenal con el que perpetró la matanza
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien