La ex mujer de Mainat condenada a 2 años y 6 meses por falsificar cheques de su marido
Ven indicios racionales de que la mujer de Mainat pudo intentar matarle
Ángela Dobrowolski sigue negando haber intentado asesinar Josep María Mainat
Ángela Dobrowolski, ex mujer del productor de televisión Josep María Mainat, ha sido condenada a dos años y seis meses de cárcel por falsificar cheques de su exmarido por valor de 4.100 euros en agosto de 2020. Es el segundo varapalo que recibe la ex pareja de Mainat en la guerra abierta que mantiene con el productor catalán.
La titular del juzgado número uno de Barcelona considera probado que, aprovechando que Josep María Mainat estaba fuera del domicilio familiar disfrutando de unos días de vacaciones, accedió a su talonario de cheques con el fin de lograr «un injusto provecho patrimonial».
Según la sentencia, rellenó dos cheques de su puño y letra a favor de su hermana J.D. simulando que era obra de su entonces marido. Ella misma acudió en dos ocasiones a la misma sucursal de CAIXABANK para librar los cheques por valor de 4.100 euros presentando el DNI de su hermana.
Mainat, el impulsor de la denuncia que ha sentado a su ex mujer en el banquillo, retiró su acusación durante el juicio e insistió en que era incapaz de reconocer a su mujer en las imágenes que las cámaras de seguridad de la sucursal captaron de la estafadora. Ángela, por su parte, se reiteró en su inocencia. Asumió que la letra de los cheques era suya, pero negó que la firma fuera de su autoría. La acusada se descolgó con una nueva versión de los hechos, señalando que el autor de la falsificación se encontraba entre el personal que trabajaba en la casa o entre los muchos conocidos convivían con ella y la policía tuvo que desalojar de la vivienda del productor el mes de octubre de 2020.
Sin embargo, las pruebas caligráficas, la declaración del empleado de la sucursal bancaria y el testimonio de los mossos d’esquadra que investigaron la denuncia, han precipitado una sentencia condenatoria para Dobrowolski.
Así, la jueza señala que está demostrado que la hermana de Ángela, la beneficiaria de los cheques, no pudo se la autora de la estafa porque se encontraba en esos días ingresada en un psiquiátrico. Los amigos de la acusada tampoco podrían haber sido porque sólo está demostrado que estuvieron en la casa en el mes de octubre, cuando la estafa se realizó dos meses antes.
Por último, los mossos han declarado que aunque sospecharon de la hermana de la acusada, comprobaron que era imposible que ella fuera la mujer que cobró los cheques disfrazada con una peluca, mascarilla y gafas de sol. Los policías destacaron, sin embargo, que en el momento de la detención de la acusada, al verla caminar, la identificaron como a la mujer que cobró los cheques falsificados. Esto y la prueba caligráfica, han terminado de fundamentar la sentencia condenatoria que no es firme y puede ser recurrida en un plazo de diez días.
Lo último en Sucesos
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
El Supremo rechaza revisar la condena de Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital