Detenido en Madrid Cao de Benós, delegado de Corea del Norte en España, buscado por el FBI por estafa
El delegado cultural de Corea del Norte se enfrenta a penas de prisión elevadas
Le acusan de estafa y ayudar a Corena del Norte a evadir las sanciones de EEUU
La Policía Nacional ha detenido a Alejandro Cao de Benós, fundador de la Asociación de Amistad con Corea y vinculado a Corea del Norte, que estaba en busca y captura por el FBI por un delito de estafa al presuntamente ayudar al régimen norcoreano a evadir sanciones económicas impuestas por la administración norteamericana.
Fuentes policiales confirman a OKDIARIO que Cao de Benós fue arrestado a las 15.00 horas de ayer jueves en la estación de Puerta de Atocha tras bajarse de un tren procedente de Barcelona. El activista de izquierdas y delegado cultural de Corea del Norte se enfrenta en Estados Unidos a una pena de prisión de 20 años por hechos cometidos en 2018.
Los hechos por los que el FBI ordenaba su detención el pasado mes de mayo se remontan a 2018, cuando el fugitivo fundó la Asociación de Amistad con Corea del Norte.
Según el FBI , Cao de Benós, de 47 años y nacido en Tarragona, facilitó el viaje a Corea del Norte de Virgil Griffith, el antiguo desarrollador de la criptomoneda Ethereum, que el año pasado se declaró culpable de conspirar para ayudar a Corea del Norte a evadir sanciones y fue condenado en EE.UU. a más de cinco años de cárcel y una multa de 100.000 dólares.
Tras conocer en mayo que estaba en busca y captura en mayo, el ahora detenido Cao de Benós, negó estas acusaciones en un comunicado en el que rechazó ser un prófugo, ya que llevaba seis años sin poder salir de España, con su pasaporte retenido y firmando todos los lunes en los juzgados del Vendrell (Tarragona) por una acusación judicial por tenencia ilícita de armas.
Sin embargo, ahora el FBI acusa a Cao de Benós de facilitar el viaje a Corea del Norte del principal acusado, pero también de ocultar que junto a él, organizó varias conferencias sobre criptomonedas y blockchain en la capital del país asiático saltándose la prohibición de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
A mediados del pasado mes de octubre, los agentes del Grupo de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional recibieron una información por parte de Interpol en la que se apuntaba que el reclamado por EEUU podría encontrarse en España. Tras diversas investigaciones, Cao de Benós fue detenido en la Estación de Atocha.
Lo último en Sucesos
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Un disco duro aporta pistas sobre el ‘caso Madeleine’: creen que fue asesinada al poco de desaparecer
-
Condenado a 11 años de cárcel por violar a una joven en Vigo y grabar la agresión con un móvil
-
Cae la banda que exporta a Marruecos el género robado en Cataluña: dos magrebíes y dos ecuatorianos
-
Ratifican la pena de 6 meses de cárcel al taxista homófobo que agredió a dos lesbianas en Barcelona
Últimas noticias
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa