Detenido en Madrid Cao de Benós, delegado de Corea del Norte en España, buscado por el FBI por estafa
El delegado cultural de Corea del Norte se enfrenta a penas de prisión elevadas
Le acusan de estafa y ayudar a Corena del Norte a evadir las sanciones de EEUU
La Policía Nacional ha detenido a Alejandro Cao de Benós, fundador de la Asociación de Amistad con Corea y vinculado a Corea del Norte, que estaba en busca y captura por el FBI por un delito de estafa al presuntamente ayudar al régimen norcoreano a evadir sanciones económicas impuestas por la administración norteamericana.
Fuentes policiales confirman a OKDIARIO que Cao de Benós fue arrestado a las 15.00 horas de ayer jueves en la estación de Puerta de Atocha tras bajarse de un tren procedente de Barcelona. El activista de izquierdas y delegado cultural de Corea del Norte se enfrenta en Estados Unidos a una pena de prisión de 20 años por hechos cometidos en 2018.
Los hechos por los que el FBI ordenaba su detención el pasado mes de mayo se remontan a 2018, cuando el fugitivo fundó la Asociación de Amistad con Corea del Norte.
Según el FBI , Cao de Benós, de 47 años y nacido en Tarragona, facilitó el viaje a Corea del Norte de Virgil Griffith, el antiguo desarrollador de la criptomoneda Ethereum, que el año pasado se declaró culpable de conspirar para ayudar a Corea del Norte a evadir sanciones y fue condenado en EE.UU. a más de cinco años de cárcel y una multa de 100.000 dólares.
Tras conocer en mayo que estaba en busca y captura en mayo, el ahora detenido Cao de Benós, negó estas acusaciones en un comunicado en el que rechazó ser un prófugo, ya que llevaba seis años sin poder salir de España, con su pasaporte retenido y firmando todos los lunes en los juzgados del Vendrell (Tarragona) por una acusación judicial por tenencia ilícita de armas.
Sin embargo, ahora el FBI acusa a Cao de Benós de facilitar el viaje a Corea del Norte del principal acusado, pero también de ocultar que junto a él, organizó varias conferencias sobre criptomonedas y blockchain en la capital del país asiático saltándose la prohibición de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
A mediados del pasado mes de octubre, los agentes del Grupo de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional recibieron una información por parte de Interpol en la que se apuntaba que el reclamado por EEUU podría encontrarse en España. Tras diversas investigaciones, Cao de Benós fue detenido en la Estación de Atocha.
Lo último en Sucesos
-
Una víctima relata la cruel estafa del ‘hijo en apuros’: «A mi padre le robaron 9.300 euros»
-
La Policía indonesia halla muerta a la turista española Matilde Muñoz, desaparecida hace dos meses
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
Últimas noticias
-
Conmoción entre los expertos: avistan por primera vez en este lugar a la cigüeña más grande de América
-
El último bombazo de Mercadona: un irresistible ambientador de pistacho que hace que tu casa huela a lujo
-
Mercadona desata la locura con su nuevo queso: los amantes del queso hacen cola por él y no me extraña
-
Lidl deja a precio de saldo la consola de madera que necesitas en tu recibidor: mejor que en IKEA
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 31 de agosto de 2025?