Detenido en Barajas un fugitivo de la ‘Mara Salvatrucha’ de El Salvador que mató a dos personas
El fugitivo mató a dos personas en 2022 y le pedían una condena de 84 años de prisión
La Policía Nacional ha detenido en el aeropuerto de Barajas a un fugitivo de la Mara Salvatrucha, una banda de El Salvador, tras matar a dos personas en el citado país.
El prófugo, integrante de una cédula de la Mara Salvatrucha que operaba en el municipio salvadoreño de Teotepeque, cometió un doble crimen por el que se le pedían 84 años de prisión. Ahora, los mecanismos de cooperación policial, a través de la Red Atenas, han permitido su arresto en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuando llegaba a España procedente de Ecuador.
La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento, a través la cooperación policial internacional y de la Red Atenas, de la posible llegada a España de un fugitivo reclamado por las autoridades salvadoreñas.
Sobre el prófugo existía una notificación roja de Interpol para su detención, decretada por los delitos de homicidio agravado y robo cometidos en el cantón El Paraíso en El Salvador.
Una vez que los investigadores comprobaron que el fugitivo formaba parte del pasaje de un vuelo procedente de Ecuador que iba a aterrizar en el Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, se organizó un dispositivo para su detención que permitió el arresto tan pronto desembarcó del avión.
Doble homicidio en agosto de 2022
El fugitivo de la Mara Salvatrucha, según la notificación roja de Interpol, junto a otros seis miembros de la citada organización criminal, cometió un doble homicidio el mes de agosto de 2022 en el Caserío La Sabana, en el cantón El Paraíso, en Teotepeque.
Los pandilleros asaltaron a las víctimas cuando se encontraban descansando en sus viviendas, haciéndose pasar por militares que estaban buscando armas. Al no encontrar ningún tipo de armamento les ataron de pies y manos, para luego trasladarlos a una zona rural, donde los asesinaron con cuchillos.
La investigación ha sido llevada a cabo por la Sección de Localización de Fugitivos con el apoyo de la Comisaría General de Información y de la Red Atenas.
Esta Red arrancó con el acuerdo firmado, en el mes de noviembre de 2023, gracias al programa de cooperación de EUROFRONT y FIIAPPP, firmado entre la Policía Nacional de España y seis países de Hispanoamérica, entre ellos Ecuador, con el objetivo de afianzar la colaboración policial en materia de fraude documental como herramienta básica para dar respuesta a los desafíos que plantea este delito cada vez más interconectado.
Lo último en Sucesos
-
Dejan en libertad a Christian Brueckner, principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann
-
La matanza del cayuco de Canarias se salda con 19 detenidos por más de 50 asesinatos
-
Detenidos los atracadores peruanos de Vallecas por tres asaltos a comercios de su propio barrio
-
En libertad el joven magrebí acusado de quemar viva a una menor en Canarias: la víctima le exculpa
-
La ‘Manada de Castelldefels’ reconoce tres violaciones y rebajan su pena de 200 a 33 años
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11