Cae la banda que exporta a Marruecos el género robado en Cataluña: dos magrebíes y dos ecuatorianos
La banda almacenaba en trasteros el botín de los robos y lo enviaba a Marruecos
Tenían una red de ladrones dedicados a cometer robos en Cataluña para la reventa en Marruecos
La banda compraba el botín de los robos a los ladrones de Cataluña, almacenaba los productos y los exportaba a Marruecos utilizando camiones y autobuses. El cabecilla de la organización, compuesta por delincuentes magrebíes y ecuatorianos, tiene más de 40 antecedentes policiales. Ahora, ha sido detenido por la Policía Nacional junto a otros tres de sus cómplices.
Los cuatro integrantes de la banda arrestados, dos magrebíes y dos ecuatorianos, disponían de una red de ladrones que actúan en Barcelona y a los que compraban el botín de sus robos en Cataluña, principalmente objetos electrónicos como móviles u ordenadores.
El trabajo de la banda comenzaba con la recogida de la mercancía, los detenidos tenían una apretada agenda de citas en diferentes puntos de la ciudad de Barcelona donde adquirían a sus «ladrones de confianza» los productos de los robos en Cataluña.
La segunda fase comenzaba con el almacenaje y ocultación de los objetos adquiridos en diferentes trasteros y domicilios particulares de Barcelona y alrededores. En la tercera fase, la «empresa exportadora» enviaba la mercancía obtenida con los robos a Marruecos, camuflada en camiones y autobuses, para su reventa en el mercado negro.
El cabecilla tiene 40 antecedentes
El cabecilla del grupo criminal ya había sido detenido en más de 40 ocasiones por delitos contra el patrimonio, y el resto de los miembros de la banda también habían sido arrestados por robos similares en Cataluña en febrero de 2024.
En otoño de 2024 la Policía tuvo conocimiento de la reanudación de la actividad delictiva por parte de los que constituían la columna vertebral del anterior grupo investigado, hecho que confirmaron las primeras investigaciones, que constataron que la banda se había reorganizado y modificado su estructura logística.
Los investigadores de la Brigada Local de Policía Judicial de Sant Adrià de Besòs y del grupo 21 de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona, reunieron todas las pruebas necesarias tras semanas de seguimientos y elevaron un informe a la autoridad judicial competente, que autorizó las entradas y registros.
Finalmente, los agentes de la Policía Nacional detuvieron a los cuatro ladrones y receptadores reincidentes, bajo la acusación de pertenencia a grupo criminal y delitos de receptación.
Los investigadores, de paso, recuperaron numeroso material producto de robos en Cataluña en tres trasteros, dos de ellos ubicados en la localidad de Sant Adrià de Besòs y otro en Montcada i Reixac.
Lo último en Sucesos
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge