Así actuaba la ‘banda del Audi A6’ que asaltó 20 comercios por el método del ‘alunizaje’
Un testigo graba el atropello de un policía que intentaba detener a un ladrón de coches en Madrid
Nueva agresión a policías: tres agentes heridos en una reyerta durante las fiestas de Villaverde
Las imágenes del salvaje asalto a la joyería del centro comercial La Gavia en Madrid
Es el último episodio de la saga familiar de ‘El Piojo’, el cuñado del famoso líder de los aluniceros madrileños y sus compinches han sido detenidos por la Guardia Civil acusados de veinte asaltos a comercios en menos de dos meses. Todos, con los métodos del alunizaje o del mazazo. Entre los tres miembros de la banda, ahora en prisión provisional, acumulaban 106 antecedentes policiales.
La inclinación de la banda por robar coches de alta gama para sus robos, siempre Audi modelo A6, puso sobre la pista a los agentes de Policía Judicial de la Comandancia de Madrid especializados en este tipo de delitos. Los investigadores detectaron en mayo un significativo aumento de sustracciones de ese modelo de coche y su implicación en diferentes robos con fuerza por el método del alunizaje en establecimientos especializados en la venta de material electrónico e informático, y estancos. Tras lograr reconocer a uno de los integrantes en las imágenes de las cámaras de seguridad, se llegó hasta la identidad de las otras dos personas que formaban el grupo de aluniceros de Villaverde conocidos por su amplio historial delictivo y pertenecientes al entorno de confianza de un conocido alunicero madrileño. En concreto se trataba del cuñado de ‘El Piojo’ y su banda.
Los robos los perpetraban en horario nocturno, y previamente habían sustraído varios vehículos de alta gama con los que se desplazaban a los lugares para realizar las vigilancias de los establecimientos y cometer el hecho a posteriori.
Para acceder a los comercios, los aluniceros forzaban las verjas metálicas de cierre y fracturaban los cristales de puertas y ventanas mediante el uso de grandes mazas. Seguidamente, a la carrera, y en cuestión de segundos llenaban grandes bolsas de rafia que portaban con el material sustraído, huyendo rápidamente del lugar.
La Guardia Civil ha esclarecido una veintena de robos con fuerza por alunizaje en establecimientos dedicados a la venta de material electrónico e informático, así como estancos situados principalmente en superficies comerciales pertenecientes a las provincias de Madrid, Ciudad Real, Zaragoza y Salamanca.
El pasado lunes se procedió a su detención y con la correspondiente autorización judicial se realizaron tres entradas y registro en sus domicilios de Ciempozuelos (Madrid), Cedillo del Condado y Lominchar (Toledo), donde se han intervenido 8.000 euros en efectivo, kits para el robo de vehículos, herramientas para la comisión de los hechos y numerosas cajetillas de tabaco procedentes de los ilícitos.
Los detenidos son tres hombres españoles, con edades comprendidas entre los 29 y los 42 años, suman 106 detenciones y por estos hechos se les imputan delitos de pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza en establecimientos comerciales, robo de vehículos a motor y falsedad documental. Tras ser puestos a disposición de la autoridad judicial competente se decretó su ingreso en prisión.
Temas:
- Guardia Civil
- Madrid
- Robos
Lo último en Sucesos
-
Los audios del asesino de la niña de Murcia a la madre: «Me habéis convertido en un monstruo»
-
La trampa mortal del incendio de Alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
Buscan a 3 magrebíes por la paliza a un anciano de Murcia: «Sólo dije que no dañaran coches aparcados»
-
El acusado de violar a su bebé y ofrecerla a otros hombres llega a un pacto y rebaja 7 años su condena
-
A prisión el acusado de asesinar a una niña de cinco años en Murcia para vengarse de su madre
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Costa admite que las negociaciones con Vox se han desbloqueado: «Empezamos a abrir puertas»