El asesinato del hotel Palace a juicio: un robo con sexo y sumisión química que acabó en homicidio
Las imágenes inéditas del acusado de asesinar al niño Mohamed de Ceuta huyendo del escenario del crimen
Las imágenes del crimen de las gemelas: un vecino grabó por la mirilla cómo limpiaron la escena del crimen
El mosso escritor detenido por tocamientos a una mujer fue investigado por el mismo delito en 2012
Se excedieron con la dosis de GHB, éxtasis líquido, que presuntamente suministraron a su víctima para robarle. La Audiencia Provincial de Madrid juzgará a partir del próximo lunes a los presuntos autores del asesinato del hotel Palace, dos ladrones acusados de drogar, robar y matar al empresario que los contrató para subir con él a su habitación del establecimiento. La fiscalía pide 17 y 19 años de cárcel respectivamente para los presuntos homicidas. La víctima era José Rosado, un varón de 42 años de origen puertorriqueño, ex consejero delegado de J. Barreras, el mayor astillero privado español.
La investigación comenzó el 30 de octubre de 2021 tras el hallazgo del cuerpo del empresario por parte de los empleados del hotel en la habitación 541. La Policía pronto consiguió identificar a los dos hombres sospechosos del misterioso asesinato en el Palace. Se trataba de un hombre de 29 años y otro de 39, uno de origen marroquí y el otro de origen rumano, que el fallecido había conocido en una discoteca del barrio madrileño de Chueca y se había llevado a su habitación supuestamente para practicar sexo.
Según el escrito de la Fiscalía, con intención de matarlo para robarle, los sospechosos ofrecieron a la víctima una copa de vino en que habían vertido todo el contenido de un frasco de GHB o éxtasis líquido que triplicaba la cantidad máxima tolerada por el organismo. En cuanto la víctima perdió el conocimiento, los dos ladrones le robaron el móvil, el reloj y varias tarjetas de crédito con las que en días posteriores intentaron sacar dinero de varios cajeros automáticos.
Descubiertos por comprar tabaco
Días después, la autopsia y los análisis toxicológicos descubrieron en el organismo el rastro del GHB que provocó el fallecimiento de la víctima por un edema pulmonar agudo.
El trabajo policial dio fruto dos meses después del crimen, cuando el 23 de diciembre de 2021 los agentes detuvieron a los dos sospechosos del asesinato en el Palace en sus domicilios de la localidad de Móstoles (Madrid).
Uno de ellos había usado la tarjeta de la víctima para comprar un cartón de tabaco en el estanco más próximo a su vivienda. También hicieron compras por valor de 400 euros en un establecimiento de electrónica cercano. Los datos de la tarjetas descubrieron su posición y dieron la pista definitiva a los policías para encontrarles y arrestarles.
En los registros domiciliarios, los agentes intervinieron la ropa que portaban la madrugada del crimen, el 30 de octubre. También encontraron más de 2.500 euros en efectivo, teléfonos, joyas y documentación de otras personas. El arrestado de origen marroquí ya acumulaba tres condenas por robo en el momento de su detención.
A partir del lunes, ambos detenidos se sentarán en el banquillo acusados de los delitos de homicidio, robo con violencia y estafa. La fiscalía pide 17 años de cárcel para uno de ellos, y 19 años o la expulsión de España, para el magrebí.
Lo último en Sucesos
-
El asesino en serie de homosexuales en Bilbao, declarado culpable de un primer crimen
-
Andriy Portnov, expolítico ucranio asesinado en Pozuelo, era socio del entorno del ministro ruso Lavrov
-
Asesinado a tiros un abogado ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Detenidos unos okupas que poco antes habían usurpado un edificio en reformas de Madrid
Últimas noticias
-
Hallazgo histórico: encuentran una rarísima estatuilla en una de las ciudades mejor conservadas del Imperio Romano
-
Ni citronela ni lavanda: la planta que necesitas para ahuyentar a los mosquitos de tu terraza
-
Éste es el tiempo exacto que debes estar parado en una señal de STOP, según los expertos
-
La empresa favorecida por Santos Cerdán recolocó a un protegido de Montero procesado por corrupción
-
El PSOE de Parla impide a los propietarios desalojar a los gatos que ‘okupan’ sus viviendas