Woman in the Legal World nombra a 19 hombres «embajadores» por la igualdad
Women in a Legal World nombra a 26 hombres como «embajadores» de un feminismo colaborativo
Los ‘Premios Women in a Legal World’ reconocen la labor de la Premio Nobel Ellen Johnson-Sirleaf
Women in a Legal World (WLW), organización sin ánimo de lucro creada hace cinco años para promocionar el talento femenino en el sector legal, ha otorgado por segundo año sus galardones «Embajadores por la igualdad» en un acto celebrado en los Jardines de Cecilio Rodríguez de Madrid .
Los hombres distinguidos con este reconocimiento son representantes de la vida jurídica, empresarial y política, y el jurado ha basado la decisión en su contribución a la consecución de una igualdad real entre hombres y mujeres del sector legal.
Las más relevantes personalidades de la comunicación y la justicia se dieron cita en este acto, al que asistió el director de OKDIARIO Eduardo Inda. Los escogidos como embajadores de la igualdad en esta ocasión recibieron sus galardones de manos de sus madrinas en WLW.
La lista de nuevos embajadores incluye relevantes hombres tanto en el sector jurídico como en el empresarial y político como son el presidente del Senado Ander Gil, el del Tribunal Constitucional Pedro González-Trevijano, el presidente de la Región de Murcia Fernando López Miras, el presidente de la Cámara de Comercio de España y de Bodegas Freixenet, José Luis Bonet, el ex presidente de los tribunales Constitucional, Supremo y de Cuentas Pascual Sala o Adolfo Díaz-Ambrona, secretario General del Banco de Santander. Particularmente emotiva fue la mención al embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev que no pudo recoger la distinción personalmente.Todos ellos se comprometieron a defender la igualdad real y efectiva en sus respectivos ámbitos.
Marlen Estévez, presidenta de WLW, concluyó el acto con una intervención en el que se hizo eco de las movilizaciones en Irán tras la muerte de Masha Amini, la joven de 22 años, muerta cuando se encontraba bajo la custodia de la policía moral en Teherán (Irán) por llevar mal puesto el velo. En palabras de Estévez, este, «ha sido el detonante de una ola de protestas centradas, más que nunca, en la lucha de las mujeres contra un autoritarismo intolerable». La presidenta de WLW abogó por acelerar el lento ritmo por el que transita la conquista de la igualdad plena entre hombres y mujeres y, por eso, pidió a los nuevos embajadores «que os comprometáis aún más si cabe a utilizar vuestro talento y posición para expandir los valores y objetivos de WLW».
Concluyó su intervención señalando que “hoy no hay más que futuro. Un futuro donde caben todos, donde todos podemos construir una mejor sociedad. Una sociedad inclusiva, donde ninguna diversidad esté fuera. Donde nadie sienta que su destino está en la intemperie. La pandemia nos ha preparado para un gran desafío y somos los guardianes de este legado”, concluyó.
Lo último en Sociedad
-
Así es Tallulah Willis, la hija de Bruce Willis y Demi Moore: de dormir con su madre a su autismo
-
Richard Gere revela cómo es su nueva vida en España y sentencia: «Mi mujer…»
-
Conmoción por el anuncio de Lorena García tras ser operada de un tumor: «Miedo»
-
La AEMET avanza el tiempo para Semana Santa y no pinta bien: «Esas precipitaciones…»
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: llega una borrasca «récord en los próximos días»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»