Un hospital de Bangladesh se prepara para operar al cuarto caso de «hombre-árbol» diagnosticado
Hace 11 años a Abul Bajandar se le llenaron las extremidades de verrugas que parecían inofensivas. Hoy es el cuarto caso diágnosticado en el mundo de la que se conoce como la enfermedad del «hombre-árbol».
Las verrugas, que en un principio parecían inocuas, fueron creciendo hasta el punto de convertirse en enormes protuberancias que cubren prácticamente la totalidad de sus manos y pies, que ya pesan cerca de cinco kilos y se han vuelto prácticamente inservibles.
Abul, que vive en un pueblo Bangladesh, al cuidado de su pareja y su madre,apenas puede valerse por sí mismo. Necesita ayuda para comer y asearse, y tuvo que abandonar su trabajo como conductor de bicitaxi.
Cuanto tenía 15 años las verrugas comenzaron a aparecer en su pierna. Al principio eran pequeñas y parecían inofensivas. Pero en los últimos cinco años han crecido a gran velocidad, llegando a convertir sus extremidades en lo que parecen auténticas raíces de árbol, y los dolores que le provocan le hicieron perder su empleo.
La familia de Abul recurrió a todo tipo de soluciones para frenar la enfermedad, desde la homeopatía hasta consultar a médicos dentro y fuera de Bangladesh, viajando hasta Calcuta, India, en busca de un diagnóstico.
Tan sólo existen cuatro personas en el mundo diagnosticadas con la enfermedad que tiene Abul (además de él mismo, un caso en Rumanía y dos en Indonesia). Su nombre técnico es epidermodisplasia verruciforme y es causada por un defecto del sistema inmunológico que aumenta la susceptibilidad al virus del papiloma humano (VPH).
Pero los médicos que visitaba no encontraban una explicación a su mal. Además, las reacciones de la comunidad médica dejaron a Abul sin esperanzas. Fueron unos periodistas locales quienes dieron a conocer su caso, que llegó, finalmente, a oídos de los médicos del hospital más grande del país, el Hospital Universitario de Daca (DMCH, por sus siglas en inglés), quienes decidieron ayudarle y poner fin a su sufrimiento.
Un equipo de cinco cirujanos, dermatólogos y otros especialistas del país llevarán a cabo los análisis pertinentes para poder operarle, sin costo alguno, y así devolverle la movilidad de sus pies y manos, o al menos tratar de mejorar su desesperada situación ya que, hasta la fecha, no se ha encontrado cura a su enfermedad.
Temas:
- Bangladesh
Lo último en Sociedad
-
El drama que rodea la muerte de Gene Hackman: la última información que conmueve a todos
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 2 de abril de 2025?
-
Así es por dentro la casa de Nagore Robles: lo que le ha costado y quién es su vecina más famosa
-
Roberto Brasero enciende todas las alarmas y confirma lo peor: «Este jueves…»
-
Fundación Mutua financiará la puesta en marcha de 35 nuevos proyectos sociales de ONG españolas
Últimas noticias
-
Tres investigados más en el caso del Puerto de Valencia: alquilaban barcos en Ibiza con el dinero del narco
-
La Fiscalía recurrirá ante el Tribunal Supremo la absolución de Dani Alves
-
Cómo se escribe esquisito o exquisito
-
Invertir en Bolsa con formación especializada
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados