Un hospital de Bangladesh se prepara para operar al cuarto caso de «hombre-árbol» diagnosticado
Hace 11 años a Abul Bajandar se le llenaron las extremidades de verrugas que parecían inofensivas. Hoy es el cuarto caso diágnosticado en el mundo de la que se conoce como la enfermedad del «hombre-árbol».
Las verrugas, que en un principio parecían inocuas, fueron creciendo hasta el punto de convertirse en enormes protuberancias que cubren prácticamente la totalidad de sus manos y pies, que ya pesan cerca de cinco kilos y se han vuelto prácticamente inservibles.
Abul, que vive en un pueblo Bangladesh, al cuidado de su pareja y su madre,apenas puede valerse por sí mismo. Necesita ayuda para comer y asearse, y tuvo que abandonar su trabajo como conductor de bicitaxi.
Cuanto tenía 15 años las verrugas comenzaron a aparecer en su pierna. Al principio eran pequeñas y parecían inofensivas. Pero en los últimos cinco años han crecido a gran velocidad, llegando a convertir sus extremidades en lo que parecen auténticas raíces de árbol, y los dolores que le provocan le hicieron perder su empleo.
La familia de Abul recurrió a todo tipo de soluciones para frenar la enfermedad, desde la homeopatía hasta consultar a médicos dentro y fuera de Bangladesh, viajando hasta Calcuta, India, en busca de un diagnóstico.
Tan sólo existen cuatro personas en el mundo diagnosticadas con la enfermedad que tiene Abul (además de él mismo, un caso en Rumanía y dos en Indonesia). Su nombre técnico es epidermodisplasia verruciforme y es causada por un defecto del sistema inmunológico que aumenta la susceptibilidad al virus del papiloma humano (VPH).
Pero los médicos que visitaba no encontraban una explicación a su mal. Además, las reacciones de la comunidad médica dejaron a Abul sin esperanzas. Fueron unos periodistas locales quienes dieron a conocer su caso, que llegó, finalmente, a oídos de los médicos del hospital más grande del país, el Hospital Universitario de Daca (DMCH, por sus siglas en inglés), quienes decidieron ayudarle y poner fin a su sufrimiento.
Un equipo de cinco cirujanos, dermatólogos y otros especialistas del país llevarán a cabo los análisis pertinentes para poder operarle, sin costo alguno, y así devolverle la movilidad de sus pies y manos, o al menos tratar de mejorar su desesperada situación ya que, hasta la fecha, no se ha encontrado cura a su enfermedad.
Temas:
- Bangladesh
Lo último en Sociedad
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
Últimas noticias
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20