Tu matrícula, como en USA. Existe un vacío legal de la DGT que permite personalizarlas
La DGT y sus medidas excepcionales acaban hoy en España
Si eres un buen conductor, la DGT tiene un regalazo para ti
España tiembla con el comunicado más inesperado de la DGT: tu coche, en peligro
Al contrario de lo que ocurre en otros países como Estados Unidos, en España la Dirección General de Tráfico (DGT) no permite personalizar la matrícula del coche, aunque existe una excepción a esta norma. Es el Reglamento General de Vehículos (RGC) el que regula cómo tienen que ser las placas y los cambios que se pueden hacer en las mismas.
Cómo personalizar la matrícula del coche en España
En Estados Unidos, los conductores pueden modificar la matrícula de su coche a su antojo, siempre y cuando se ajuste a los criterios que establece el Gobierno. En España la normativa es muy diferente, y las matrículas tienen que cumplir una serie de requisitos en lo que a medidas, tipografía, materiales y otros detalles se refiere.
Fue en el año 2000 cuando entró en vigor el actual sistema de matriculación en nuestro país, cuyo formato es el siguiente: 0000 AAA. Es el conocido como modelo ‘europeo’, sin distintivos provinciales y con la ‘E’ de España sobre la bandera de la Unión Europea (UE).
Un estudio realizado por Samar’t, uno de los principales fabricantes de matrículas, al 50% de los usuarios en España les gustaría personalizar la matrícula de su coche. Pero, ¿esto es posible?
El anexo XVIII del Reglamento General de Vehículos especifica que ls automóviles pueden tener «diseños geométricos sin significado reconocible»siempre y cuando no afecten a las condiciones de retrorreflexión y legibilidad para el correcto funcionamiento de sistemas de captación de imagen de las autoridades competentes en materia de tráfico».
Por lo tanto, los bordes con publicidad sí están permitidos. Además, es posible elegir el material de la matrícula, siempre y cuando respete la normativa en vigor: de metacrilato o metálica.
Sistema de matriculación
La configuración actual es de cuatro números, que van desde el 0000 hasta el 9999, y tres letras, desde BBB a ZZZ, omitiendo las vocales y las consonantes Ñ y Q. Se decidió omitir las vocales para evitar palabras malsonantes (PIS, ANO), así como nombres propios (LEO, ANA).
Según el portal ‘Diésel o Gasolina’, la última matrícula asignada es 44** MKD. Con este sistema se pueden generar hasta 80 millones de placas diferentes así que, en teoría, deberían ser suficientes para cubrir 40 años de ventas de vehículos, esto es, hasta 2040.
Sin embargo, todo apunta a que el actual sistema de matriculación en España no llegará a su fin hasta 2050, ya que ha habido determinados momentos en los que las ventas de coches han caído drásticamente: la crisis financiera de 2007-2008, la pandemia del Covid-19, etc.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El último aviso de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: no es normal
-
La AEMET lanza la advertencia más extrema: vuelve el sol pero no estamos preparados para lo que llega después
-
De estar nominada a un Goya a dormir en un banco: la nueva vida de una actriz de ‘La que se avecina’
-
Bombazo en la familia Pombo: se descubre el secreto de Gabriela y el misterio de su apellido
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y tiene problemas de dinero
Últimas noticias
-
Un incendio en un bar irlandés de Santa Ponsa obliga a desalojar 20 apartamentos
-
Muere en Sevilla el hombre que quedó tetrapléjico por el virus del Nilo tras la picadura de un mosquito
-
5 tiendas de ropa infantil que no puedes perderte para seguir la moda infantil 2025-2026
-
Lo llaman ‘el pueblo de las galletas’ y es una joya románica: tienes que verlo una vez en la vida
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes