Una tienda en Andorra regala botellines de aceite junto a los paquetes de tabaco
Este suceso ha causado indignación en las redes
Un economista lo confirma: el aceite volverá a costar 4 euros y será a partir de esta fecha
La caída de ventas de aceite de oliva lleva a Deoleo a perder 9,7 millones en el primer semestre
Un vídeo en el que se muestra cómo en Andorra regalan botellas de aceite de oliva junto a los paquetes de tabaco se ha viralizado en redes sociales esta semana. En la sorprendente grabación se puede observar cómo un cliente entra al establecimiento para después empezar a grabar a los paquetes de tabaco, los cuales vienen con un botellín de aceite de oliva pegado a la caja, lo que resalta en la grabación es el excesivo precio por el que se vende el tabaco que llega a rozar los 30 euros, algo que en España se puede vender por menos dinero. Este hecho ha despertado la indignación por parte de los usuarios de las redes que no han tardado en expresar su descontento con este suceso con comentarios como: «Qué manera más sutil de decir que en España nos hunden a impuestos y que ahí hasta regalan eso».
La situación del aceite
Este suceso resalta la gravedad de la situación y las estrategias que algunos comerciantes están empleando para atraer a los clientes en medio de los altos precios del aceite de oliva. El impacto de los elevados precios del aceite se siente no sólo en la economía de los consumidores, sino también en la industria en su conjunto. Los productores de aceite enfrentan unos costes de producción elevados por lo que la consecuencia es que el precio del producto sea cada vez más caro. Las consecuencias son los efectos que podrían causar a los restaurantes y establecimientos de alimentos que dependen en gran medida del aceite de oliva en su cocina.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el coste de este alimento experimenta una variación de más del 52% respecto a 2022 y del 25% en lo que va de año. Francisco Moreno, vicesecretario general de Organización de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en Andalucía informa que «la escalada de precios fundamentalmente se explica por las malas cosechas que hay, eso no quita que haya almacenistas y operadores que estén guardando aceite de oliva en sus depósitos para elevar aún más los precios y sacar más beneficio».
¿Cómo ahorrar aceite de oliva?
Ahorrar aceite en la cocina está considerado una necesidad en los tiempos que corren, de media se usa un litro a la semana, una cantidad que a primera vista puede parecer excesiva pero razonable debido a que la mayoría de platos lleva aceite. Ante esta subida del precio del aceite existen formas de poder ahorrar cierta cantidad de este. Primeramente se puede ir alternando entre distintos tipos de aceite, como el vegetal, girasol o de maíz. Otra forma de ahorrar el aceite es colarlo después de freír y no cambiarlo por uno nuevo. Por último se puede medir la cantidad que se usa, ya que este alimento se usa muy a la ligera y eso produce que se usen grandes cantidades.
Lo último en Sociedad
-
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
-
Duro aviso de la AEMET: lo que está a punto de llegar a España va a ser un giro de 180º en el tiempo y no estamos preparados
-
Violeta Mangriñán cumple su sueño de su adolescencia y siente que su vida ha cambiado para siempre
-
La metedura de pata de María Pombo que revela la verdad de su embarazo
-
Fundación Mutua Madrileña premiará la creatividad de los estudiantes para concienciar contra la violencia de género
Últimas noticias
-
Los taxistas se rebelan contra el Barça por su acuerdo con Uber y colapsarán el partido ante Olympiacos
-
Sanae Takaichi, la ‘Dama de Hierro’ admiradora de Thatcher, ya es la primera mujer en liderar Japón
-
La Euroliga regresa a Israel: Maccabi y Hapoel volverán a jugar en casa
-
El Ibex 35 sube un 0,2% a mediodía y se acerca a máximos históricos
-
Audiencias de ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero’ de ayer, lunes 20 de octubre