¡Revísalo!: esta es la multa por llevar el DNI caducado
Hay tres letras que jamás se verán en el DNI: ¿cuáles son y por qué?
¿Cuántas veces puedes perder el DNI sin que te multen?
Curiosidades sobre el DNI: ¿desde qué edad es obligatorio?
El Documento Nacional de Identidad (DNI), conocido popularmente como carnet de identidad, es el documento identidad expendido en España. En base a la normativa vigente, es obligatorio a partir de los 14 años de edad. Existen numerosas preguntas en torno al DNI, y una de las más comunes es la de si las autoridades pueden multar por llevar el DNI caducado.
Según explican fuentes de la Policía Nacional, es obligatorio llevar siempre el DNI por si fuera necesario identificarse en algún momento. Esto es algo muy importante porque puede haber situaciones en las que los agentes de las Fuerzas y Seguridad del Estado requieran la identificación de los ciudadanos, como por ejemplo en un dispositivo policial.
Según la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, «el DNI es el único documento con suficiente valor por sí solo para la acreditación, a todos los efectos, de la identidad y los datos personales de su titular».
¿Te pueden multar por llevar el DNI caducado?
El plazo de validez del DNI es el siguiente:
- De 0 a 5 años de edad: 2 años de validez.
- De 5 a 30 años: 5 años de validez.
- De 30 a 70 años:10 años de validez.
- A partir de 70 años: el DNI tiene valor permanente y no caduca.
Aunque es cierto que todos los mayores de 14 años tienen la obligación de tener el carnet de identidad en regla, llevar el DNI caducado no es motivo de sanción.
El principal problema de tener el DNI caducado es que no vas a poder realizar un gran número de gestiones y trámites. Ahora bien, siempre tienes la posibilidad de identificarte con el carnet de conducir. Y, si vas a hacer un viaje al extranjero, independientemente del destino, con el pasaporte en vigor es suficiente.
Si tienes el DNI caducado, lo que debes hacer es renovarlo a la mayor brevedad posible. Si ya has pedido cita en la Policía para hacer la renovación, normalmente van a dar como válida la identificación con el DNI caducado acompañado del resguardo de la cita.
Para renovar el DNI una vez ha pasado su fecha de validez, hay que hacer lo mismo que cuando se renueva en plazo. Hay que pedir cita previa en la web (www.https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDni/) y acudir en el día y la hora indicados. La documentación a aportar en la oficina es: DNI anterior y fotografía de carnet. El coste del trámite es es de 12 euros, y se paga en efectivo.
Temas:
- DNI
Lo último en Sociedad
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
Giro crítico en el embarazo de Fiama, de ‘La isla de las tentaciones’: tensión por lo que nadie esperaba
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no está preparada para lo que llega: «Fríos…»
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
Últimas noticias
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
El Ministerio de Igualdad arremete contra Lamine: «Han abusado de las personas que son más vulnerables»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Inserta Empleo y La Fundación Canaria UD Las Palmas lanzan ‘EntrenaTalento’ con el fin de impulsar el empleo entre deportistas con discapacidad intelectual