Rescatan varias prostitutas confinadas desde hace 40 días en un burdel de Zamora


Fueron las mujeres las que avisaron a los guardias de la precaria situación por la que pasaban, encerradas en un burdel de Zamora desde el inicio del estado de alarma, sin alimentos, medicamentos ni productos de higiene básica para aguantar más días de encierro. Como se puede observar en las imágenes, los guardias acudieron a la llamada junto a la Cruz Roja, se les sacó del prostíbulo y dotó de lo necesario antes de informarles de la forma de regresar a sus países de origen en cuanto sea posible.
En Galicia pretendían introducir 400 kg de cocaína en pleno confinamiento
Mientras desde hoy ya arrecían las multas en todas las comunidades autónomas con la intención de controlar la apertura a los menores de las restricciones al confinamiento, las fuerzas de seguridad se centran en combatir la delincuencia organizada que continúa operando a pesar de las circunstancias. Así la policía desmantelaba la organización de narcotransportistas más importante de Galicia y requisaba en las últimas horas más de 400 kilos de cocaína que pretendían introducir en las costas gallegas a bordo de un pesquero con bandera de Togo. La organización formada por veteranos traficantes y lancheros locales solucionaba uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los cárteles de la cocaína durante la pandemia del coronavirus. Mientras la pandemia apenas afecta la producción de droga, sí que dificulta su distribución una vez que la cocaína llega a España. En total, la policía ha detenido a 28 integrantes de la organización, y de paso requisado numerosos vehículos y cinco lanchas rápidas.
Marihuana en Cádiz y tabaco de contrabando en Córdoba
Otros que siguen con sus actividades ilegales a pesar del confinamiento son los traficantes de la droga de moda durante la pandemia: la marihuana. En Cádiz la Guardia Civil observaba como dos furgonetas sospechosas aceleraban al pasar cerca de un control comunicándose por emisoras de radio. Tras una rápida persecución los guardias encontraron estos 12 kilos de cogollos de droga envasados al vacío en dos dobles fondos practicados en los vehículos y detuvieron a los tres hombres de origen polaco que portaban el alijo.
En Fernán Nuñez (Córdoba) fue una llamada anónima la que señalaba como en dos tiendas de alimentación se vendía supuestamente tabaco de contrabando. Los registros dieron como resultado la localización de dobles fondos en los armarios y mostradores donde se escondía cerca de 300 cajetillas de tabaco de contrabando.
En Zaragoza, montañismo, subiendo el Moncayo durante el confinamiento
La nota discordante entre tanto delincuente la pone un vecino de 29 años de Tudela (Navarra) que se ha dedicado a romper el confinamiento ascendiendo montañas y colgando sus hazañas en la red. Como se puede ver en el vídeo detectado por la Guardia Civil, el jóven había llevado a cabo ascensiones a Peña Isasa ( Rioja ) y al pico del Moncayo (Zaragoza) grabando las subidas y dando consejos para aquellos que quisieran emularle. Fue una página web especializada en montaña la que denunció la existencia de los vídeos a la guardia civil, y los guardias localizaron y denunciaron al protagonista de las salidas a la montaña en menos de una semana.