Qué significa la señal de peaje Toll
Así son las nuevas normas de la DGT y las multas para coches, motos, bicicletas y patinetes eléctricos
Evita una multa de hasta 100 euros: ya no podrás adelantar así con el cambio de norma de la DGT
Qué son las rotondas holandesas que llegan a España: guía para circular por ellas
En España hay un total de 37 autopistas de peaje. Cataluña es la comunidad autónoma con más kilómetros de pago, un total de 633 kilómetros. En el lado opuesto del ranking se encuentran Extremadura, Cantabria, Canarias y Baleares, regiones que no tienen un solo kilómetro de pago. A la hora de circular por este tipo de vías, es importante prestar atención al Código General de Circulación para conocer con detalle cuáles son las señales de tráfico. ¿Cuál es el significado de la señal de peaje Toll?
Señal de peaje Toll
Identificada como R-200a, la señal indica la proximidad de una estación de peaje para entrar o salir de una autopista. Es un subtipo de la señal R-200, que alerta de la prohibiciónd e pasar sin detenerse. Ambas son señales de restricción de paso en el Código General de Circulación.
Telepeaje
El telepeaje, también conocido como peaje dinámico, es un sistema de pago moderno que se ha implantado en las autopistas de peaje. Gracias a él, los conductores pueden abonar el coste del peaje sin tener que detenerse en la estación.
Mediante un pequeño transmisor instalado en el vehículo, al pasar por una determinada vía de la estación de peaje se realiza el pago de forma automática. El transmisor se contrata en las entidades financieras y, por lo tanto, está vinculado a la cuenta bancaria de los conductores.
El Reglamento General de Circulación incluye dos nuevas señales de tráfico para identificar las vías de telepeaje:
- La señal rectangular indica que la vía es mixta, de forma que se puede pagar tanto por el sistema de telepeaje como por los medios de pago tradicionales.
- La señal redonda indica que el único método de pago aceptado en la vía es el telepeaje.
Consejo para circular por la autopista
Por último, cabe recordar algunos consejos para circular por la autopista con total seguridad, tanto para uno mismo como para el resto de usuarios de la vía.
Es fundamental respetar la distancia de seguridad con respecto al vehículo que circula delante. De lo contrario, no hay espacio ni tiempo para reducir la velocidad y evitar una colisión.
Todos los cambios de carril deben estar perfectamente señalizados. Los vehículos tienen la obligación de avisar de su intención de cambiar de carril, de salirse o incorporarse de la vía o de hacer una parada de emergencia.
Y, por último, hay que mirar los retrovisores con frecuencia para tener controlado todo lo que ocurre alrededor. Antes de realizar una maniobra, los pasos que hay que dar son: mirar el retrovisor, señalizar y maniobrar.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
Últimas noticias
-
Yurena sufre un accidente y cancela su visita a ‘Fiesta’ en Telecinco
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre