Sociedad
Efemérides

¿Qué santoral se celebra hoy, Miércoles 15 de septiembre? Consulta todos los santos

El santoral de la Iglesia Católica de hoy miércoles 15 de septiembre celebra a la Santísima Virgen María de los Dolores, a la que también se le llama Nuestra Señora de los Dolores. En este día se celebra entonces el nombre de Dolores, que tienen famosas como la actriz Loles León (foto). Un nombre que viene del latín «doleo» que significa «sufrir, la que sufre» y que hace referencia a los siete dolores que sufrió la Virgen María desde el anuncio de la Pasión hasta la muerte de su hijo en la cruz. Conozcamos más sobre la celebración en este día y el resto de santos que se celebran el 15 de septiembre.

¿Qué santoral se celebra hoy, Miércoles 15 de septiembre? Consulta todos los santos

El 15 de septiembre la Iglesia Católica recuerda y celebra a la Santísima Virgen María de los Dolores. La Virgen Maria Dolorosa es un título frecuente atribuido por los cristianos a María, madre de Jesús aunque alternativamente es posible encontrar el nombre en las variantes de Maria Dolorosa, Dolorosa, Madona Doloras o Virgen de los siete dolores o, más antiguo, Mater Dolorosa.

El título mariano se atribuye a algunos hechos de su vida narrados en los Evangelios en los que se destacan siete dolores que María tuvo que afrontar. En el Evangelio de Lucas, Simeón anuncia a María la profecía sobre el Niño Jesús en la que anuncia el nacimiento de Cristo a la Virgen. Como se puede leer, Jesús es descrito como «un signo de contradicción para que se revelen los pensamientos de muchos corazones». El siguiente dolor consiste en la huida a Egipto que enfrentaron María y José para salvar al hijo de Dios durante la persecución de Herodes.

En el Evangelio según Lucas también se describe el encuentro entre María y Jesús mientras este último sube al Calvario cargando la cruz. A los pies de este María se detiene “su madre, la hermana de su madre […] y María Magdalena estaban junto a la cruz de Jesús”. Después de la muerte de Jesús, María recibe el cuerpo en sus brazos antes del entierro. Más tarde, María asiste al entierro en la tumba de la que, tres días después, resucitará.

El culto a la Virgen de los Dolores nació a finales del siglo XI con la celebración de sus cinco alegrías y sus cinco dolores simbolizados por tantas espadas que anticiparán la posterior institución de la celebración litúrgica. En el siglo XXI el culto creció siendo en España donde se produce el mayor desarrollo del culto a la Virgen de los Dolores destacado por la procesión del Entierro que tuvo lugar en 1506. El país es hoy un importante patrimonio de cofradías, procesiones y estatuas caracterizadas por la suntuosa vestimenta, con el corazón traspasado por espadas, llamada de los dolores y la cabeza llorosa. Las procesiones más conocidas se encuentran en Sevilla, Loja, Ciudad Real, Lorca, Cartagena y León.

Qué otros santos se celebra el 15 de septiembre

Junto a la celebración de Nuestra Señora de los Dolores el 15 de septiembre conmemora además a estos otros santos: