¿Por qué el barco que busca a las niñas de Tenerife se llama ‘Ángeles Alvariño’?
El buque oceanográfico que ha ayudado en la desaparición de las niñas de Tenerife fue bautizado como Ángeles Alvariño.
El caso de las niñas desaparecidas en Tenerife ha conmocionado a toda España. Las pequeñas desaparecieron el pasado mes de abril junto a su padre. Desde ese momento se puso en marcha un operativo policial que ha necesitado de la ayuda incalculable de una de las joyas de la corona de la investigación en nuestro país. El buque ‘Ángeles Alvariño’ se desplazó al lugar de la desaparición con un potente sonar que es capaz de detectar cualquier objeto bajo el mar. Solo con la última tecnología se ha podido encontrar el cuerpo de la pequeña Olivia sin vida, de lo contrario, hubiera sido imposible.
El barco que busca a las niñas de Tenerife se llama ‘Ángeles Alvariño’
El buque oceanográfico que ha ayudado en la desaparición de las niñas de Tenerife fue bautizado como Ángeles Alvariño. Rinde honor a la científica gallega que impulsó la investigación del zooplancton. Una de las mujeres más importantes en el campo de la biología marina que cuenta con un barco al que bautizaron en su nombre.
Con casos como el de las niñas de Tenerife nos damos cuenta de la importancia de la investigación en nuestro país. Este buque además de investigar en el fondo del mar para conocer un poco más uno de los grandes misterios de nuestro planeta, ha sido capaz de encontrar a una pequeña que de lo contrario hubiera aparecido meses o quizás años después de la desaparición. La tecnología punta del Ángeles Alvariño ha servido para dar un poco de luz en medio de la oscuridad.
Ángeles Alvariño González, nació en 1916 en Serrantes, un pueblo costero gallego, vivió siempre mirando al mar. Transformó su pasión en una profesión que la llevaría a ser una de las máximas especialistas en oceanografía como zoóloga y difundir sus conocimientos en España, Reino Unido y en Estados Unidos. Recibió varias becas de investigación y es una eminencia en su campo, después de jubilarse siguió trabajando, escribiendo y difundiendo sus conocimientos.
El barco que lleva su nombre entró en servicio en septiembre de 2012, tiene un gemelo, el buque Ramón Margalef que empezó a surcar las aguas en junio de 2012. Ángeles Alvariño recibió varios homenajes antes de su muerte en 2005, es y será una de las científicas marinas más importantes de nuestro país. Este barco que lleva su nombre ha sido clave en una investigación que demuestra la importancia de las herramientas para conocer el fondo marino más allá de la ciencia.
Temas:
- Tenerife
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de abril de 2025?
-
Jorge Rey anuncia la llegada de algo histórico a partir de mañana: fuertes tormentas y lluvias
-
Anabel Pantoja suelta la bomba y le confiesa a David Rodríguez el engaño: «Te he puesto los…»
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España
-
Los cambios ponen en alerta a los meteorólogos: así podría evolucionar el tiempo en las próximas semanas
Últimas noticias
-
Primark destroza a IKEA con la vajilla viral que no para de agotarse: elegante y de diseño
-
Hacienda lo hace oficial: los seguros por los que puedes desgravarte un dineral en la declaración de la Renta
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
Huele como uno de lujo pero este perfume de Mercadona me ha costado sólo 7 euros
-
La cantidad exacta de dinero que debes tener en casa por si hay una emergencia