¿Por qué el barco que busca a las niñas de Tenerife se llama ‘Ángeles Alvariño’?
El buque oceanográfico que ha ayudado en la desaparición de las niñas de Tenerife fue bautizado como Ángeles Alvariño.
El caso de las niñas desaparecidas en Tenerife ha conmocionado a toda España. Las pequeñas desaparecieron el pasado mes de abril junto a su padre. Desde ese momento se puso en marcha un operativo policial que ha necesitado de la ayuda incalculable de una de las joyas de la corona de la investigación en nuestro país. El buque ‘Ángeles Alvariño’ se desplazó al lugar de la desaparición con un potente sonar que es capaz de detectar cualquier objeto bajo el mar. Solo con la última tecnología se ha podido encontrar el cuerpo de la pequeña Olivia sin vida, de lo contrario, hubiera sido imposible.
El barco que busca a las niñas de Tenerife se llama ‘Ángeles Alvariño’
El buque oceanográfico que ha ayudado en la desaparición de las niñas de Tenerife fue bautizado como Ángeles Alvariño. Rinde honor a la científica gallega que impulsó la investigación del zooplancton. Una de las mujeres más importantes en el campo de la biología marina que cuenta con un barco al que bautizaron en su nombre.
Con casos como el de las niñas de Tenerife nos damos cuenta de la importancia de la investigación en nuestro país. Este buque además de investigar en el fondo del mar para conocer un poco más uno de los grandes misterios de nuestro planeta, ha sido capaz de encontrar a una pequeña que de lo contrario hubiera aparecido meses o quizás años después de la desaparición. La tecnología punta del Ángeles Alvariño ha servido para dar un poco de luz en medio de la oscuridad.
Ángeles Alvariño González, nació en 1916 en Serrantes, un pueblo costero gallego, vivió siempre mirando al mar. Transformó su pasión en una profesión que la llevaría a ser una de las máximas especialistas en oceanografía como zoóloga y difundir sus conocimientos en España, Reino Unido y en Estados Unidos. Recibió varias becas de investigación y es una eminencia en su campo, después de jubilarse siguió trabajando, escribiendo y difundiendo sus conocimientos.
El barco que lleva su nombre entró en servicio en septiembre de 2012, tiene un gemelo, el buque Ramón Margalef que empezó a surcar las aguas en junio de 2012. Ángeles Alvariño recibió varios homenajes antes de su muerte en 2005, es y será una de las científicas marinas más importantes de nuestro país. Este barco que lleva su nombre ha sido clave en una investigación que demuestra la importancia de las herramientas para conocer el fondo marino más allá de la ciencia.
Temas:
- Tenerife
Lo último en Sociedad
-
Qué fue de Roberto Álvarez, el padre de ‘Ana y los 7’: así es su vida ahora 20 años después
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera ver lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025