Primera ola de calor del verano: a partir del miércoles, máximas por encima de los 40 grados
Todos los detalles que ha dado Dulceida sobre su segundo embarazo: "No voy a esperar más"
El preocupante mensaje de Belén Écija que alerta a todos desde el hospital: "Sólo queda..."
La primera ola de calor del verano dará comienzo este miércoles 1 de agosto, con máximas que superan los 40ºC y mínimas por encima de los 20ºC, debido a las condiciones de estabilidad atmosférica en gran parte del país, junto a la fuerte insolación propia de estas fechas y a la entrada de aire cálido de origen africano procedente del sur por la mitad occidental peninsular, y durará al menos hasta el domingo 5.
Según ha precisado a Europa Press el portavoz de AEMET, Rubén del Campo, esta situación se traducirá en temperaturas muy altas «tanto de día como de noche» que superarán los 40ºC en buena parte del suroeste y zona centro de la Península.
Por este motivo, al AEMET ha emitido un aviso especial por ola de calor en gran parte de la Península, con un grado de probabilidad «muy alto» de más del 80% que comenzará el miércoles 1 de agosto hasta el domingo 5.
En concreto, en la meseta norte e interior sur de Galicia, se superarán los 36ºC en amplias zonas a partir del jueves, pudiéndose alcanzar ocasionalmente los 39ºC/40ºC. En el resto de la Península y Baleares es probable que se alcancen o superen los 35ºC a partir del viernes y sábado, afectando a zonas donde son «poco habituales estas temperaturas» como el Cantábrico y litoral catalán.
Al margen de la ola de calor quedarán, según ha explicado del Campo, el litoral de Andalucía oriental, Ceuta y Melilla así como las islas Canarias. Sin embargo, no se descarta que en medianías del archipiélago se alcancen temperaturas por encima de los valores normales a partir del viernes.
Las temperaturas mínimas serán también significativamente altas en amplias zonas, sobre todo, en el cuadrante suroeste, donde podrían no bajar de los 25ºC a partir del jueves. En el resto se mantendrán por encima de los 20ºC, salvo en áreas de montaña, lo que supone, a juicio del portavoz de AEMET «valores bastante elevados».
Asimismo, del Campo ha señalad que aunque todavía hay una incertidumbre elevada, es posible que a partir del lunes 6 se inicie un descenso de temperaturas desde el noroeste peninsular aunque ha precisado que en el resto de la Península seguirán siendo «bastante altas».
Este episodio supone, en palabras del portavoz, el «primer episodio de ola de calor del verano». «Habíamos tenido temperaturas altas sobre todo a orillas del Mediterráneo pero en la zona centro y el suroeste estaba siendo un verano más fresco de lo normal, lo que va a remitir para dar lugar a temperaturas altas en toda España», ha aseverado.
Temas:
- Ola de calor
- Verano
Lo último en Sociedad
-
Todos los detalles que ha dado Dulceida sobre su segundo embarazo: «No voy a esperar más»
-
El preocupante mensaje de Belén Écija que alerta a todos desde el hospital: «Sólo queda…»
-
Navidad en Madrid 2025: conciertos, programación y actividades que no te puedes perder
-
Jorge Rey confirma lo peor y avisa: viene otra ‘Filomena’ y va a afectar a estas partes de España a partir de este día
-
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
Últimas noticias
-
Barcelona – Athletic, en directo hoy | Dónde ver por TV y última hora online gratis del partido de la Liga en el Camp Nou
-
Un aguerrido Munar no puede con Zverev y España se juega alcanzar la final de la Davis en el dobles
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Cómo va Munar-Zverev y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
Este pueblo a 1 hora de Madrid parece Laponia pero es mejor: mercadillo de Navidad, nieve y conciertos
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos