La Policía interviene 50 toneladas de carne en mal estado que iban a servirse en Baleares
La Policía Nacional ha detenido a tres personas y ha intervenido 50 toneladas de carne en Baleares de una empresa cárnica que distribuía alimentos en mal estado a todo tipo de servicios de restauración, incluidos hoteles y centros escolares.
Los tres detenidos, propietarios y responsables de la empresa, han quedado en libertad tras pasar a disposición judicial, pero se ha decretado el cese de actividad de la compañía. Se les imputan delitos de estafa, falsedad documental, delito contra la salud pública, contra los derechos de los trabajadores y contra la seguridad social.
Así lo han anunciado este miércoles en una rueda de prensa el jefe de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, Rafael Cladera; el inspector jefe del grupo primero de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (Ucrif), Gonzalo Calleja, y la jefa de Seguridad Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública, Margalida Buades.
La bautizada como ‘Operación Biltong’ -por un tipo de carne seca- se inició con una denuncia de un trabajador. A raíz de las pesquisas conjuntas entre la Policía y la Conselleria, se descubrió que los trabajadores tenían salarios de entre 600 y 900 euros por jornadas laborales de diez horas diarias -de 6.00 a 16.00 horas con el tiempo justo de descanso para comer-; y se detectaron irregularidades como ausencia de vacaciones, inexistencia de pagas extra o impago de horas extra.
Según declararon los empleados, el empresario obligaba a los trabajadores a utilizar sus propios vehículos para el reparto de la carne o incluso les hacía costear la gasolina o las reparaciones de vehículos de la empresa.
Carne caducada hace tres años
Además, los investigadores corroboraron que la empresa en ocasiones facturaba una cantidad mayor de carne de la entregada -adulterándola con vísceras y sangre de cerdo-, manipulaba las fechas de caducidad y distribuía alimentos descongelados como frescos. De hecho, los investigadores han encontrado carne que, según la etiqueta original del proveedor, había caducado hacía unos tres años.
También descubrieron que un importante cliente, al sospechar de la calidad del producto, había realizado un análisis de una partida de carne en el que se confirmó la presencia de ‘salmonella’.
El género, que estaba en una nave en Marratxí y otra alquilada en Palma, ha sido inmovilizado. La empresa llevaba dada de alta en Baleares desde 2011 y por el momento sólo se tiene constancia de distribución en Mallorca.
Temas:
- Carne
- Intoxicación
Lo último en Sociedad
-
La AEMET confirma que la ola de calor que llega va a ser extrema: a partir del…
-
Fue la cantante más famosa de España y ahora nadie sabe nada de ella: ha desaparecido
-
Jorge Rey pide que nos preparemos porque lo que llega a España no es normal: no se salva nadie
-
Alejandra Rubio destapa a Terelu Campos y sentencia: «Tiene la tripa…»
-
Aviso rojo de la AEMET en Andalucía por calor infernal: los sitios que van a llegar a los 42ºC
Últimas noticias
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana descubre cómo salvar al amor de su vida