El peligrosísimo fenómeno que sufrimos al volante y que puede ser fatal
Aviso: Este es el nuevo ‘modus operandi’ de la DGT para ponerte multas en secreto
Estas son las multas que más reciben los españoles
Revolución en la carretera: esto que has hecho siempre podría ser motivo de multa según la DGT
Aunque desviar la mirada de la carretera durante un par de segundos pueda parecer algo sin importancia, lo cierto es que las consecuencias de esta imprudencia pueden ser fatales. Las distracciones son una de las principales causas de los accidentes de tráfico que se producen en las carreteras españolas, y el conocido como ‘mind-wandering’ es uno de los fenómenos más comunes y peligrosos.
El peligroso fenómeno del ‘mind-wandering’
Pero, ¿qué es el ‘mind-wandering’? Es lo que en español conocemos como ensimismamiento. Es ese momento en el que la mente se pierde en sus propios pensamientos y desconecta por completo de todo lo que le rodea. Si nos quedamos ensimismados mientras conducimos, lo que sucede es que recorremos varios metros sin prestar la debida atención a la carretera, pudiendo ocasionar un accidente de tráfico.
Esto es algo que, según el XII Barómetro de la conducción responsable elaborado por la Fundación VINCI Autoroutes, es más común de lo que debería. El 77% de los conductores españoles desvían la mirada de la carretera durante al menos dos segundos en determinadas ocasiones, frente al 82% de los europeos.
Entre las distracciones que causan estos despistes, el ‘mind-wandering’ es uno de los más frecuentes: se produce en el 44% de los casos en España y el 53% en Europa. El ensimismamiento puede estar provocado por múltiples factores: cansancio, preocupaciones, exceso de confianza porque se conoce la ruta…
Distracciones al volante
Además del ensimismamiento, las distracciones por el uso del teléfono móvil al volante también son habituales: contestar una llamada, leer un mensaje de WhastApp… El 62% de los conductores españoles utilizan el teléfono móvil mientras conducen.
El 24% de los menores de 35 años envían o leen mensajes al volante, e incluso hay quienes se conectan a videollamadas. A esto hay que sumar que el 7% de los españoles confiesan haber visto una película o un vídeo mientras conducen en alguna ocasión.
El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, que sanciona con la pérdida de seis puntos del carnet de conducir el circular sujetando el teléfono móvil en la mano:
- Tres puntos: cuando se manipula el teléfono móvil en circulación, pero el dispositivo está en un soporte homologado.
- Seis puntos: cuando se circula sujetando el teléfono móvil en la mano, incluso si se está parado en un atasco o en un semáforo.
En la última campaña de vigilancia de la DGT, el 43% de las multas se impusieron por utilizar el teléfono móvil al volante.
Temas:
- Tráfico
Lo último en Sociedad
-
Terelu Campos revienta y contesta a la peor acusación de Alessandro Lequio: «Jamás he tenido…»
-
Sale a luz el lujoso hotel en el que se está alojando Dabiz Muñoz: los detalles
-
Preocupación por la última predicción de Roberto Brasero por lo que llega hoy: «Atención este jueves…»
-
Alaska y Mario Vaquerizo confirman por primera vez lo que todo el mundo pregunta sobre ellos
-
No estamos preparados: la AEMET avisa de los peores días de lluvias en España y no hay tregua
Últimas noticias
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)