Ocio inclusivo y contacto con la naturaleza: una vía de integración social de personas en riesgo de vulnerabilidad
Las claves del éxito en la inclusión laboral de colectivos vulnerables
Los profesores de Bolivia van a la huelga por la imposición de la ideología de género en la enseñanza
La Fundación La Caixa facilitó 40.760 nuevos empleos a personas en riesgo de exclusión en 2022
El Equipo de Voluntariado de Corporación Hijos de Rivera se ha unido a Casa Grande de Xanceda para colaborar con la Asociación Participa para la Inclusión Social en su programa de actividades de ocio inclusivo, culturales, educativas, artísticas y de ocio saludable, destinado a prestar apoyo a personas en situación de desventaja.
Juntos han impulsado una visita a las instalaciones de la ecogranja ubicada en Mesía, en la que los voluntarios de la compañía gallega ejercieron de monitores para hacer posible que más de 40 niños en situación de riesgo social, junto con algunas de sus familias, disfrutasen de una jornada de ocio sin barreras e inolvidable en la naturaleza.
La ecogranja de Casa Grande de Xanceda cuenta con todos los elementos para desarrollar una actividad adaptada a los más pequeños, en la que pueden conocer de primera mano el funcionamiento diario de esta granja y acercarse a sus grandes protagonistas, las vacas. Durante la visita, los asistentes fueron partícipes de la actividad diaria en el establo, dando el biberón a los terneros, y pudieron colaborar en el cuidado y alimentación de otros animales de su eco zoo como ponis, cabras, gallinas, cerdos o conejos. Por supuesto, también conocieron a sus mejores cuidadores, los perros que guardan el rebaño.
Y terminaron la jornada con una degustación de productos ecológicos elaborados en Casa Grande de Xanceda, como quesos o yogures, completando así una experiencia muy enriquecedora tanto para los más pequeños como para los voluntarios que tuvieron el privilegio de acompañarlos.
Esta actividad se enmarca en la estrategia de impacto positivo de Hijos de Rivera, un ambicioso plan que conjuga la regeneración del planeta, el cuidado de las personas, el orgullo por el origen y el trabajo conjunto con los aliados. A través de su grupo de voluntariado corporativo, la compañía continúa respaldando así el desarrollo de proyectos que den cobertura a las necesidades básicas, mejoren el bienestar y contribuyan a la integración social de colectivos y personas en riesgo de vulnerabilidad.
Temas:
- Estrella Galicia
Lo último en Sociedad
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos
-
Un experto en economía revela el pastizal que está perdiendo Anabel Pantoja
-
Ni Fotografía ni Artes Escénicas: ésta es la exclusiva y carísima carrera que quiere estudiar Aitana
-
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
Últimas noticias
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero