Sociedad
Previsión del tiempo

Ni lluvia ni viento: la AEMET avisa del fenómeno extremo que va a reventar España tras la DANA

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET ha alertado sobre un fenómeno meteorológico extremo que podría afectar seriamente a buena parte del país tras el paso de la DANA. Se trata de un cambio brusco de tendencia que podría provocar un aumento notable de las temperaturas o la aparición de fenómenos adversos, lo que obligará a extremar la precaución en los próximos días.

La agencia prevé un tiempo inestable que podría intensificarse a medida que avance el verano. En este contexto, cualquier alteración en las condiciones atmosféricas puede derivar en situaciones inesperadas y potencialmente peligrosas, especialmente en las regiones más vulnerables.

El verano, tradicionalmente asociado al calor estable, está mostrando este año una dinámica más variable. Este nuevo episodio meteorológico podría marcar un punto de inflexión en la temporada, con consecuencias directas sobre la vida diaria, los desplazamientos y la organización de actividades al aire libre.

Estar atentos a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia será clave para afrontar con garantías este nuevo desafío climático.

Ni viento ni lluvia

La lluvia no será un problema en unos días en los que parece que las nubes han desaparecido por completo. En su lugar, tenemos por delante, una situación que puede acabar marcando una tendencia al alza. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en unas jornadas en las que todo puede ser posible.

Empezando por un viento que salvo algunos puntos del país y de forma moderada, no tendremos porque ver llegar esta situación del todo inesperada que se convertirá en una opción que hasta la fecha no esperaríamos. Es hora de ver llegar un cambio de tendencia que puede convertirse en una gran protagonista.

Lo que parece que llega con fuerza y nos está esperando es un cambio de tendencia que hasta el momento no pensábamos que podríamos tener. Será mejor que nos empecemos a preparar para dar un giro importante en un tiempo que este mes de julio llega con importantes novedades que debemos conocer.

Los expertos de la AEMET están preocupados por un fenómeno que, además de poco común, puede acabar convirtiéndose en un problema mayor de lo esperado. La situación se irá complicando a medida que nos adentremos en una semana de cambios.

La AEMET avisa del fenómeno extremo que va a reventar España tras la DANA

Una DANA ha sido la gran protagonista de estos días de fin de semana, pero cuidado, porque lo que está por llegar es algo que puede convertirse en una realidad. En estos días que tenemos por delante tendremos que ver llegar un giro destacado de guion con ciertos ingredientes que pondrán en jaque a determinadas partes del país.

Tal y como nos explican desde la web de la AEMET: «Para este día se espera una situación de estabilidad generalizada en el país, con cielos despejados y una práctica ausencia de precipitaciones. Únicamente se dará nubosidades bajas de Alborán, con probables brumas y nieblas costeras, que durante la mañana también afectará a zonas del extremo norte peninsular, con bancos de niebla matinales dispersos. Por la tarde se desarrollarán algunos intervalos de nubes de evolución en montañas del norte y este peninsular, así como en Mallorca que, con baja probabilidad, podrían dejar algún chubasco ocasional en el Pirineo oriental.

Calima en Canarias. Las temperaturas máximas aumentarán de forma generalizada, en general de forma ligera en la mitad sur peninsular, y exceptuando algunos descensos en el nordeste de Cataluña y en el sur de Andalucía y de Baleares. Se darán ascensos localmente notables en Canarias, pudiendo también afectar a regiones del centro norte peninsular. Se superarán los 35 grados en la mayor parte de la mitad sur peninsular, meseta Norte, depresiones del nordeste, Canarias e incluso en regiones de Galicia. Se rebasarán los 38-40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica sin descartarlo en puntos de Canarias, y pudiendo llegar localmente a 42 en el Guadalquivir. Las mínimas descenderán en el cuadrante nordeste peninsular, predominando los ascensos en el resto que serán notables en zonas de Canarias».

Siguiendo con la misma explicación: «No bajarán de los 20-22 grados en el Mediterráneo y en amplias zonas de la mitad sur peninsular, pudiendo quedar por encima de los 25 en áreas del Guadalquivir y de Canarias. Soplará moderada la tramontana en el norte de Baleares, así como, con probables intervalos de fuerte, en Ampurdán, el viento de componente este en el Estrecho y el Cantábrico, y el de componente norte en las costas gallegas y Canarias. En el resto los vientos serán flojos en general, predominando la componente oeste en la mitad sur de la vertiente atlántica, las este y sur en el Mediterráneo y las norte y este en el resto».