Muere Winnie Mandela la activista contra el Apatheid a los 81 años
La destacada activista anti Apartheid Winnie Madikizela-Mandela, quien estuvo casada con Nelson Mandela durante 38 años, ha fallecido este lunes tras una larga enfermedad, según ha confirmado su familia. «Ha fallecido en paz a primera hora de la tarde de este lunes, rodeada de su familia y sus seres queridos», ha dicho el portavoz de la familia, Victor Dlamini.
Madikizela-Mandela, de 81 años, llevaba hospitalizada en el Hospital Milpark de la localidad de Johannesburgo desde principios de año a causa de una infección renal, tal y como ha recogido el portal Eye Witness News.
Dlamini ha subrayado que la familia dará más detalles acerca del funeral una vez que los preparativos hayan sido finalizados, al tiempo que ha pedido a todos aquellos que sientan aprecio por Madikizela-Mandela que celebren su figura.
La activista nació en la localidad de Bizana en 1936 y se casó con Mandela en 1958 -también durante el periodo en el que el que posteriormente fuera presidente de Sudáfrica estuvo encarcelado en Robben Island-.
Madikizela-Mandela seguía casada con Mandela en el momento en el que éste accedió a la Presidencia tras el fin del Apartheid, si bien la pareja se había separado dos años antes. Pese a que fue nombrada viceministra de Cultura en el primer Gobierno, Mandela la cesó menos de dos años después por las acusaciones de corrupción contra ella.
La activista -que estuvo encarcelada un total de 17 meses entre 1969 y 1975 y que fue posteriormente desterrada- mantiene una base de apoyo popular, si bien ha recibido numerosas críticas por su apoyo a tácticas violentas para acabar con el Apartheid, incluso en momentos en los que su esposo abogaba por la reconciliación. De hecho, su reputación se vio dañada por su apoyo a la práctica de quemar vivos a opositores usando neumáticos que se colocaban en el cuello para posteriormente prenderles fuego, así como por la acusaciones de un antiguo guardaespaldas que aseguró que había ordenado secuestros y asesinatos.
Entre los casos más sonados figura su condena por secuestro por el rapto y asesinato del activista Stompie Seipei, quien fue degollado tras ser acusado de ser un informante. Tras el proceso de apelación fue condenada a pagar una multa.
La Comisión para la Verdad y la Reconciliación afirmó en su informe final en 1998 que Madikizela-Mandela era «política y moralmente responsable de graves violaciones de los Derechos Humanos» por parte de un grupo de Soweto conocido como Mandela United Football Club.
Pese a estar divorciada de Mandela, la activista fue una figura visible en sus últimos días y en la actualidad sigue siendo considerada como ‘Madre de la Nación’ por sus seguidores.
Temas:
- Nelson Mandela
Lo último en Gente
-
Enfado monumental con Dabiz Muñoz por lo que está pasando con los precios de su restaurante
-
Fue la serie más vista de los 90 y luego desapareció sin dejar rastro: así acabaron sus actores
-
El preocupante mensaje de Kiko Rivera que deja a todos en shock: «Os cuento la verdad porque si no reviento»
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘La que se avecina’ y abandonó de forma inesperada
-
Terelu Campos, destrozada por el problema de salud que está afectando a su vida: «Es la primera vez»
Últimas noticias
-
El PSOE miente: el juez le aceptó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de levantar el secreto del sumario
-
Lamine Yamal: «Es un sueño marcar con esta camiseta y este número, que es muy especial»
-
Flick explica las ausencias de Iñigo y Eric ante el Seúl: «Tenían molestias»
-
Fernando Alonso admite que Newey le desesperó: «Intenté empujarle a ver el coche, pero…»
-
Roberto Brasero estalla en redes sociales contra los que le acusan de ser un manipulador: «Luego…»