El miedo al coronavirus provoca escasez de alimentos y medicinas en el norte de Italia
Coronavirus: Última hora en directo
Tercer positivo en España de Coronavirus
Para comprar una mascarilla, guantes de látex o liquido desinfectante en el norte de Italia hay que estar dispuesto a pagar hasta seis veces más el precio inicial de cada producto. Son las consecuencias del brote del coronavirus. Si antes una mascarilla costaba tres euros, ahora su precio se ha disparado hasta los 22. Pero no sólo hay que disponer del dinero, también hay que tener suerte de encontrarlos.
La mayoría de farmacias de la ‘zona roja’ del coronavirus están cerradas y en las de los pueblos vecinos -a una distancia de entre 10 y 20 kilómetros- no hay prácticamente existencias de estos elementos imprescindibles estos días para muchos. Un cartel en la puerta informa de la situación y anuncia qué esperan más material.
La situación se repite en la mayoría de supermercados de la zona de la provincia de Lodi. Desde este domingo, cuando se anunció el confinamiento de más de 50.000 personas, los afectados aprovecharon que durante las primeras horas no había policías suficientes para cortar todos los accesos y entrar y salir para ir a hacer la compra.
Hoy eso ya es imposible. Si alguien se lo salta y es descubierto, puede acabar tres meses en prisión. En la mayoría de pueblos de la ‘zona roja’ las tiendas están cerradas en su totalidad. Y las que han obtenido permiso para abrir puntualmente, están sin existencias.
En las estanterías de la pasta, los productos frescos y el agua embotellada es donde más se nota la escasez de alimentos de primera necesidad. La psicosis en la que ha entrado el norte de Italia, a raíz del contagio masivo de coronavirus, ha provocado que los ciudadanos incluso de municipios donde a priori no hay incidencias, como la capital, Milán, hayan hecho compras muy por encima de la media semanal.
Farmacias y supermercados esperan, en las próximas horas, recibir más mercancía que les permita proveer a los vecinos de los productos que demandan. Las furgonetas farmacéuticas o los camiones de los supermercados son los únicos no de emergencias, a día de hoy, con autorización policial para acceder a zonas restringidas.
Temas:
- Coronavirus
- Italia
Lo último en Sociedad
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Buenas noticias de Roberto Brasero por un cambio radical en el tiempo: «El jueves…»
-
Alerta de Mario Picazo: la ciudad de España que va a alcanzar los 50º y no estamos preparados
Últimas noticias
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados con un bote que ya se acerca a los dos millones de euros
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario