La marea ‘Barbie’ llega a Canadá: el motivo por el que han teñido su mar de color rosa
El mar de Canadá ha sorprendido a todos con una marea de color rosa ‘Barbie’, justo con la película siendo un éxito
La desorbitada cantidad de dinero que Margot Robbie ganará por ‘Barbie’
Ya hay fecha para el estreno de ‘Barbie’ en streaming: será este mes y en esta plataforma
El mar de Canadá ha sorprendido a todos con una marea de color rosa ‘Barbie’, justo con la película siendo un éxito, aunque por un motivo radicalmente distinto. La película de ‘Barbie’ está rompiendo todos los esquemas, a nivel de público y de crítica. La que pensábamos que sería una película más, ha provocado colas en los cines y pasión por el color rosa que han llegado hasta el mar de Canadá. El rosa tiene un fondo que hace referencia al cambio climático y nada tiene que ver con la famosa muñeca.
Este es el motivo por el que han teñido el mar de Canadá de una marea rosa ‘Barbie’
Quinientos litros de tinte rosa tiñeron las costas de Halifax, situado en la provincia de Nueva Escocia de Canadá. En este rincón del planeta tienen la esperanza de poder salvarnos a todos ante un cambio climático que amenaza la supervivencia en la Tierra. Tal como estamos comprobando cada vez es más difícil hacer frente a los cambios climáticos.
Científicos de la Universidad de Dalhousie han sido los encargados de llevar a cabo este singular experimento que ha dejado a medio mundo pensando por qué el mar se ha teñido de color ‘Barbie’. Esta vez el color rosa tiene un significado mucho más poderoso que una muñeca, el planeta depende de los resultados de este experimento.
El objetivo de este experimento es muy concreto, eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera para de esta manera, revertir los efectos del cambio climático. La acumulación de este elemento es el claro responsable del aumento de las temperaturas y de los cambios bruscos de tiempo que estamos viviendo.
Tal como indican los responsables de esta investigación: “Resulta que el océano tiene una gran capacidad para almacenar CO2 de forma permanente y segura, porque es ligeramente alcalino, y esa es la razón por la que el océano ya contiene enormes cantidades de CO2: 50 veces más CO2 que el que hay en la atmósfera».
La segunda parte de este experimento se dará en el octubre de 2023 cuando pondrán una sustancia alcalina que permitirá saber el nivel de CO2 que ha podido ser eliminado. Unas cifras que pueden cambiarlo todo, ayudando al planeta, empezando por los océanos a frenar o incluso revertir los efectos del cambio climático.
Temas:
- Canadá
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Las temperaturas…»
-
Adiós a San Valentín: las parejas ahora celebran ‘San Amantín’ y ésta es la razón
-
Jorge Rey y las cabañuelas confirman un giro radical en el tiempo para éste día «Festival de ciclogénesis explosivas»
-
Alerta de la AEMET: un carrusel de borrascas llega para dejar lluvias y granizo muy intenso
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 13 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
Begoña Gómez se grabó vídeos de «militante socialista» con el logo del PSOE desde su despacho de Moncloa
-
Un abogado advierte: esto es lo que debes demostrar en el tribunal médico para conseguir la incapacidad
-
Pumpido no quiere acabar como García-Pelayo: maniobra para que su voto no sea decisivo en la amnistía
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Las temperaturas…»
-
Tu baño será un spa de lujo gracias a la solución de 8 euros de Lidl