La marea ‘Barbie’ llega a Canadá: el motivo por el que han teñido su mar de color rosa
El mar de Canadá ha sorprendido a todos con una marea de color rosa ‘Barbie’, justo con la película siendo un éxito
La desorbitada cantidad de dinero que Margot Robbie ganará por ‘Barbie’
Ya hay fecha para el estreno de ‘Barbie’ en streaming: será este mes y en esta plataforma
El mar de Canadá ha sorprendido a todos con una marea de color rosa ‘Barbie’, justo con la película siendo un éxito, aunque por un motivo radicalmente distinto. La película de ‘Barbie’ está rompiendo todos los esquemas, a nivel de público y de crítica. La que pensábamos que sería una película más, ha provocado colas en los cines y pasión por el color rosa que han llegado hasta el mar de Canadá. El rosa tiene un fondo que hace referencia al cambio climático y nada tiene que ver con la famosa muñeca.
Este es el motivo por el que han teñido el mar de Canadá de una marea rosa ‘Barbie’
Quinientos litros de tinte rosa tiñeron las costas de Halifax, situado en la provincia de Nueva Escocia de Canadá. En este rincón del planeta tienen la esperanza de poder salvarnos a todos ante un cambio climático que amenaza la supervivencia en la Tierra. Tal como estamos comprobando cada vez es más difícil hacer frente a los cambios climáticos.
Científicos de la Universidad de Dalhousie han sido los encargados de llevar a cabo este singular experimento que ha dejado a medio mundo pensando por qué el mar se ha teñido de color ‘Barbie’. Esta vez el color rosa tiene un significado mucho más poderoso que una muñeca, el planeta depende de los resultados de este experimento.
El objetivo de este experimento es muy concreto, eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera para de esta manera, revertir los efectos del cambio climático. La acumulación de este elemento es el claro responsable del aumento de las temperaturas y de los cambios bruscos de tiempo que estamos viviendo.
Tal como indican los responsables de esta investigación: “Resulta que el océano tiene una gran capacidad para almacenar CO2 de forma permanente y segura, porque es ligeramente alcalino, y esa es la razón por la que el océano ya contiene enormes cantidades de CO2: 50 veces más CO2 que el que hay en la atmósfera».
La segunda parte de este experimento se dará en el octubre de 2023 cuando pondrán una sustancia alcalina que permitirá saber el nivel de CO2 que ha podido ser eliminado. Unas cifras que pueden cambiarlo todo, ayudando al planeta, empezando por los océanos a frenar o incluso revertir los efectos del cambio climático.
Temas:
- Canadá
Lo último en Sociedad
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
-
«Nivel máximo de aviso…»: la AEMET lanza la alerta por la ola en Madrid y esto es lo que va a llegar
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 9 de agosto de 2025?
Últimas noticias
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día