Un magistrado del Supremo dice que la muerte de Gabriel es asesinato si hubo alevosía
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
El magistrado del Tribunal Supremo, Antonio Salas, ha considerado este miércoles si el asesinato de Gabriel Cruz, de 8 años, se produjo como ha confesado Ana Julia Quezada, el tipo penal se puede considerar asesinato por alevosía, ante una «desproporción» física «tan importante» entre autor y víctima.
Salas ha realizado estas declaraciones a los periodistas minutos antes de asistir a la inauguración de la Jornada Homicidas Múltiples Secuenciales, organizada por el Máster en Criminología Aplicada e Investigación Policial de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), en colaboración con la Escuela Nacional de Policía de Ávila.
Respecto a la muerte de Gabriel Cruz, supuestamente cometida por Ana Julia Quezada en Rodalquilar (Almería), el magistrado se ha referido a la dificultad para pronunciarse sobre si se trata de un asesinato o un homicidio.
No obstante, ha precisado que «cuando existe una desproporción de fuerza física tan importante entre el autor y la víctima, cabe hablar de alevosía y la alevosía… el homicidio lo convierte en asesinato».
«Por sí mismo, ya lo convierte en asesinato», ha comentado Antonio Salas, para añadir que su opinión es que, «en principio, debe pensarse que sea un asesinato, pero no tengo los datos para poder asegurarlo».
Respecto a si el juez o la jueza que instruya el caso puede sentirse condicionado por el interés y la sensibilidad que ha despertado este caso, Salas ha negado esa posibilidad, sobre todo cuando «parece que hay una confesión por parte de la autora».
Por otra parte, ha subrayado la trascendencia que en este tipo de supuestos tiene «la colaboración entre justicia y policía», con el objetivo de que en el momento del juicio estén todas las actuaciones realizadas.
Asimismo, el magistrado del Supremo ha hecho especial hincapié en lo «fundamentales» que resultan los primeros días tras la detención, para la investigación de este tipo de sucesos, ya que después «se puede tergiversar y emborronar todo».
En este sentido, ha comentado que, en el caso de la muerte de Gabriel Cruz, la investigación se está llevando «muy bien», gracias al «magnífico trabajo y la dedicación encomiable» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En este seminario también ha participado José Luis Martín Ovejero, abogado, experto y profesor en comunicación no verbal, que se ha referido a este caso y más concretamente al comportamiento «extraño» de Ana Julia Quezada.
Al respecto, ha hecho referencia al contacto físico que solía tener con «las personas de su entorno, teóricamente para consolarlas», si bien ha llamado la atención acerca de que la única a la que no llegó a consolar fue a Patricia, la madre de Gabriel, ya que, a su juicio, era «a la que más podía temer».
Igual de llamativo le ha parecido el comportamiento de la detenida con su pareja y padre del pequeño, al que «más que consolarle, parecía controlarle».
«Le vestía subiéndole la cremallera de los abrigos. Cuando le abrazaba le cogía de la cabeza y no era un abrazo de consuelo, sino de auténtico control. Es que le apretaba la cabeza con las dos manos. Resultaba verdaderamente extraño, parece más una posesión que una pareja», ha opinado.
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»