¿Llevas el móvil en esta parte del coche? El multón que pondrá la DGT a partir de junio
Te espera un multón de la DGT si tu copiloto hace esto mientras conduces
Adiós a la maniobra que siempre hacemos: la DGT se la cargará y multará a quienes lo hagan
En la DGT se vuelven locos y se cargan la multa más común: estás de suerte
«Utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce» es un infracción grave que conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de seis puntos del carnet de conducir. Por lo tanto, la Dirección General de Tráfico (DGT) te sanciona no solo por hablar por teléfono mientras conduces, sino también por sujetar el dispositivo, por ejemplo escuchando o grabando una nota de voz de Whatsapp.
El uso del móvil al volante es una de las principales distracciones en las carreteras españolas, y está detrás de muchos accidentes. El «simple» hecho de responder una llamada circulando a una velocidad de 120 kilómetros por hora en una autovía o una autopista supone circular sin prestar atención a la carretera hasta 266 metros.
¿Dónde llevar el teléfono en el móvil?
El Reglamento General de Circulación establece que está prohibido utilizar el teléfono móvil mientras se conduce si no se utiliza un sistema de manos libres. Ahora bien, no todo vale. El dispositivo tiene que estar colocado en un soporte homologado, de tal manera que el conductor pueda mantener la atención plena en la carretera y las dos manos al volante.
Los soportes homologados por la DGT deben cumplir una serie de requisitos muy específicos. Los que se pueden utilizar son los siguientes:
- Soporte de ventosa: tal y como su propio nombre indica, este soporte se fija al coche mediante una ventosa, pudiéndose colocar en el salpicadero.
- Soporte de ranura de CD: para aquellos vehículos que tienen ranura de CD, este es otro tipo de soporte homologado.
- Soporte de pinza: este es uno de los más utilizados. Se coloca en el salpicadero del coche, de forma que el conductor puede ver la pantalla sin mover la cabeza.
- Soporte magnético: es el mejor se adapta a todos los teléfonos. Es tan sencillo como pegar una etiqueta magnética en la funda del dispositivo, que se une al imán del soporte.
Cabe señalar que con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico está prohibido colocar el soporte en el parabrisas porque entorpece la zona de visión. Aunque el soporte sea homologado, colocarlo en esta zona del vehículo conlleva una multa de 100 euros.
Y, por último, es interesante recordar que tampoco está permitido utilizar el teléfono móvil detenido en un semáforo o en un atasco, ya que en ambos casos se considera que el vehículo está en circulación aunque no se encuentre en movimiento.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Pablo Chiapella habla sobre su participación en Eurovisión y lo que ha dicho sorprende a todos
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
La dimisión en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal