Llega un terrorífico cambio al carnet de conducir: te lo van a poder quitar por esto
¿Llevas el móvil en esta parte del coche? El multón que pondrá la DGT a partir de junio
Adiós a la maniobra que siempre hacemos: la DGT se la cargará y multará a quienes lo hagan
La DGT esconde este radar detrás de una señal y se lía: ten cuidado, está aquí
Algunos conductores creen que cuando circulan fuera de su país de origen pueden cometer cualquier infracción sin miedo a ser multados. Y lo cierto es que así ha ocurrido, al menos hasta ahora. Según datos ofrecidos por la Unión Europea, alrededor del 40% de las infracciones cometidas por «no residentes» en un país de la UE quedan sin efecto, principalmente por dos razones. Por un lado, porque no se puede identificar al conductor. Y, por otro lado, porque, a pesar de ser identificado, no paga la multa.
En España, según cifras de la Dirección General de Tráfico (DGT), más de 250.000 conductores recibieron una multa por no respetar alguna norma. Sin embargo, muchos expedientes no han sido recibido por los infractores, lo que implica un vacío legal para muchos de ellos.
La Unión Europea quiere retirar el carnet de conducir
Para solucionar esta situación, la Comisión Europea ha hecho la siguiente propuesta: retirar el carnet de conducción por una infracción grave en todos los países de la Unión Europea. El objetivo es evitar que los conductores puedan circular con impunidad en otros países del espacio común si han recibido una sanción con la suspensión del permiso durante más de un mes en un Estado miembro.
Lo que proponen desde la Comisión Europea es que cuando las autoridades de un país del espacio común sancionen a un conductor no residente con la retirada del carnet durante más de un mes, esta sanción se comunique inmediatamente a las autoridades del país emisor del permiso para que apliquen la misma sanción.
La nueva normativa permitirá una serie de excepciones para que las autoridades puedan rechazar la petición de suspensión del permiso. Esto ocurriría en aquellos casos en los que la infracción cometida por el conductor no se sanciona de la misma manera en el Estado miembro emisor del carnet de conducir.
Retirada del permiso
En España, la DGT puede retirar el carnet de conducir por acumular sanciones que provocan la pérdida de todos los puntos. Además, hay una serie de infracciones graves y muy graves que se consideran delito y conlleva la pérdida del permiso.
Por ejemplo, conducir a una velocidad superior a 60 kilómetros por hora en vías urbanas o a 80 kilómetros por hora en vías interurbanas. Además de la retirada del carnet de conducir de uno a cuatro años, supone una pena de prisión de tres a seis meses, que puede ser reemplazada por trabajos de ayuda a la comunidad.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Alaska y Mario Vaquerizo han confirmado por primera vez lo que todo el mundo se pregunta sobre ellos
-
Arturo Pérez-Reverte dice esto sobre España y los aplausos se oyen en Moncloa: «El Rey, la Guardia Civil…»
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
Roberto Brasero avisa del giro radical de las temperaturas a partir de este día: «Del verano al tiempo otoñal»
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene tras la ola de calor: «Fuertes tormentas…»
Últimas noticias
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
Apunta este destino para irte de vacaciones: es el país menos visitado de toda Europa y está precio de saldo
-
La letrada de la víctima expulsada de la causa de la DANA acusa a la juez por «investigación prospectiva»
-
Adiós a estas 10 cosas de tu cocina: debes deshacerte de ellas y tirarlas de inmediato
-
Cine, música y teatro para un septiembre que se despide por todo lo alto