La Junta llama a la calma tras el corte de la salida de Matalascañas
El incendio de Moguer llega a Doñana y mantiene aislada la población de Matalascañas
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: "Lo peor aún no ha llegado"
La consejera de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, ha llamado a la tranquilidad y la colaboración ciudadana tras el corte temporal de la A-483, vía de salida hacia la A-49 desde Matalascañas, para posibilitar la labor de los servicios de extinción.
Esta medida, en vigor desde aproximadamente las 17:15 horas, está imposibilitando, por el momento, que las personas que se encuentran en este enclave costero puedan ir abandonándolo para regresar a sus lugares de origen. Hasta Matalascañas se desplazan en época estival, fundamentalmente los fines de semana, miles de personas para disfrutar de sus playas.
La presidenta andaluza, Susana Díaz, por su parte, ha publicado un tuit en el que agradece la colaboración ciudadana durante el incendio. «Agradezco a la población de Matalascañas su colaboración, facilitando la labor de los efectivos contra el incendio del entorno de Doñana», ha escrito Susana Díaz.
En declaraciones a los periodistas en el Puesto de Mando Avanzado, Aguilar ha destacado que «la coordinación sigue siendo plena y total», y ha añadido que «el número de efectivos que hay es el que tiene que haber, como así lo han manifestado los técnicos, ni más ni menos».
Por otra parte, ha querido dejar claro que «todas y cada una de las medidas que se han adoptado y se están adoptando son pensando en la seguridad plena de las personas».
«Por tanto, lo que tenemos que decirle a la ciudadanía es que han de estar tranquilos, que el trabajo se está realizando y que vamos a seguir actuando con contundencia como hasta ahora», ha subrayado la consejera.
Ha incidido en «no hay razones ni motivos» por los que los ciudadanos «tengan que estar inquietos», ha dicho antes de afirmar que «hay extraordinarios profesionales trabajando por esa seguridad plena».
Sobre las personas que ahora mismo pueden estar en Matalascañas sin posibilidad de salir, ha señalado que «no es posible hacer un cálculo, porque seguramente nos equivocaríamos y estaríamos creando una alarma innecesaria hablando numéricamente».
Ha señalado que la carretera continúa cortada y ha considerado que «lo mejor» es que la ciudadanía «permanezca en sus casas».
Sobre cuándo pudiera reabrirse la carretera o cuándo pudieran volver a sus casas los desalojados, ha remarcado que «hasta que no hay plena garantía, no se va a producir y eso lo determinan los técnicos. Necesitamos en unos momentos complicados que la ciudadanía siga colaborando», ha concluido.
Temas:
- Incendios forestales
Lo último en Sociedad
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada