Sociedad
Previsión del tiempo

Jorge Rey lanza su advertencia más seria para el otoño: «Preparaos para lo que llega a Europa»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este otoño será mejor que nos preparemos para lo que llega, Jorge Rey lanza una importante advertencia que debemos tener en consideración. Con una serie de novedades que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener en cuenta. Tocará estar pendientes de algunos cambios que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en cuenta. Es momento de ver qué es lo que puede pasar en un otoño en el que las temperaturas y el tiempo pueden acabar de darnos unos datos radicalmente diferentes.

Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante. Es hora de apostar claramente por una serie de elementos que pueden ser los que nos apostarán de lleno en estos días. Las Cabañuelas de Jorge Rey son las que nos sumergirán de lleno en estos días en los que parecerá que el otoño se convierte en una realidad antes de tiempo. La previsión del tiempo de Jorge Rey viene acompañada de una dura advertencia para aquellos que esperan que el calor sea protagonista.

Preparaos para lo que llega a Europa este otoño

El otoño, aún no ha empezado, pero empezamos a notar algunos signos de cambios que pueden llegar a toda velocidad. Tendremos que ver lo que nos está esperando en unas jornadas en las que el tiempo puede acabar convirtiéndose en una dura realidad.

Estos días en los que las lluvias pueden convertirse en protagonistas indiscutibles de un tiempo en el que las bajas temperaturas pueden llegar antes de lo esperado. Es momento de apostar por algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración.

Europa vivirá estos próximos días el impacto directo de un cambio de tendencia en el que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a esos detalles que quizás hasta ahora no empezábamos a ver llegar. Es hora de visualizar un marcado cambio de tendencia que, sin duda alguna, Jorge Rey es capaz de explicarnos.

Lo que va a pasar en estos próximos meses nos lo explica este experto en una publicación viral que no pinta nada bien, sino más bien todo lo contrario. Nos preparamos para lo peor en unas jornadas cargadas de actividad y de grandes cambios.

Lanza Jorge Rey su advertencia más seria para el otoño

Este otoño será mejor que nos preparemos para lo peor, se avecina un importante cambio de tiempo que Jorge Rey nos explica en sus redes sociales. De tal forma que deberemos empezar a prepararnos para lo peor, un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días.

Esta previsión coincide con una AEMET que parece que nos empieza a indicar que algo está cambiando: «Se prevé el paso de un frente atlántico que aumentará la inestabilidad en el norte peninsular, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en Galicia y Asturias que, avanzando de oeste a este, acabarán afectando a la mayor parte del tercio norte. Son probables chubascos y/o tormentas localmente fuertes en zonas del interior nordeste peninsular y este de Cataluña, incluso muy fuertes y con granizo en Pirineo, Prepirineo y este de Cataluña. Tampoco se descarta algún chubasco o tormenta localmente fuertes en el norte y oeste de Galicia o en la cordillera Cantábrica. En el resto de la Península y Baleares predominarán cielos poco nubosos o con nubes altas avanzando de oeste a este, con intervalos de nubes bajas matinales en el Mediterráneo y, hasta mediodía, en el oeste peninsular. En Canarias se darán cielos nubosos en los nortes, con probables lluvias débiles en las islas montañosas y poco nuboso en el resto. Probables nieblas frontales y matinales en el extremo norte, así como bancos de niebla matinales dispersos en zonas del Mediterráneo, que pueden ser persistentes en Alborán nordeste».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en descenso acusado en la mitad occidental peninsular, con aumentos en el medio Ebro, Girona, Valencia y Málaga. Pocos cambios en las islas. Se superarán los 35 grados en depresiones del sudeste y, localmente, en el Guadalquivir y medio Ebro. Las mínimas descenderán en los tercios norte y oeste peninsulares, predominando los aumentos en el nordeste, interior sudeste y archipiélagos. Pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en el Mediterráneo, bajo Ebro y Guadalquivir. Soplarán vientos moderados en la mayor parte de la Península y Baleares, con predominio de la componente sur en el Mediterráneo y nordeste, y de la oeste en el resto. Son probables intervalos de fuerte en el Estrecho, Mediterráneo y Cantábrico. Alisio en Canarias con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas».