Jorge Rey se adelanta y manda un aviso sobre lo que nos espera este mes de marzo: «Justo los últimos días…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
El tiempo está loco: la predicción de Roberto Brasero para hoy deja a todos sin palabras
Confirmado por las Cabañuelas de Jorge Rey: no estamos preparados para el festival de borrascas que llega
Se adelanta el experto Jorge Rey y manda un aviso sobre lo que nos espera en este mes de marzo. El mes por excelencia en el que vemos llegar la primavera estará repleto de cambios, como es habitual en estos días, lo que vamos a tener por delante es una situación para la que quizás no estamos del todo preparados. Tenemos que afrontar un destacado cambio de ciclo que nos invitará de lleno a un destacado cambio.
El método tradicional que utiliza este experto sabe muy bien qué es lo que nos está esperando. Teniendo en cuenta que lo que tenemos por delante es una situación cambiante que nos alejará de lo que sería habitual, en especial, en estos días en los que quizás estamos viendo llegar antes de lo esperado, una estación que es bienvenida por todos. Dejamos el frío a una velocidad nunca vista y nos lanzamos directamente hacia una serie de elementos que quizás hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Sobre todo, ante una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos afecte de lleno.
Se adelanta Jorge Rey y manda un aviso
Sin duda alguna, nos enfrentamos a un invierno y a una situación que en nada se parece a lo que esperaríamos. Es importante tener en cuenta que lo que llega es algo a lo que no estamos acostumbrados, sino todo lo contrario. Tenemos por delante una serie de cambios que pueden ser claves.
Es el momento de apostar claramente por algunos datos que hasta el momento no pensábamos que tuviéramos sobre la mesa. En este mes de febrero ya estamos video como llega un aumento de las temperaturas que nos sitúa en temperaturas anormalmente altas.
Algo que quizás hasta ahora no pensábamos que tendríamos, una primavera que será una realidad antes de lo esperado y que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y que son tan importantes. Habrá llegado el momento de hacer realidad ese sueño de primavera anticipada que muchos esperan.
Pero para llegar hasta ella, tocará antes, estar preparados para atravesar un mes de marzo con altibajos que nos hará estar muy pendientes de una serie de detalles que pueden ser los que marcarán un antes y un después.
Lo que nos espera este mes de marzo
Este mes de marzo tendremos que esperar este ascenso de las temperaturas que en este caso puede llegar a ser el que marque un después. Una situación anómala que Jorge Rey se encarga de adelantar, pero cuidado, de momento, este febrero no está dispuesto a marcharse con la mirada puesta a una serie de cambios importantes.
La AEMET no duda en advertir que: «Situación de estabilidad en la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas y una práctica ausencia de precipitaciones. Únicamente, el frente que recorrió el territorio el día previo aún dejará un ambiente nuboso al principio en el norte de Baleares y Cataluña, con posibilidad de alguna precipitación débil tendiendo en general a cesar y a quedar poco nuboso. Por otro lado se prevé abundante nubosidad baja matinal, con probables brumas y nieblas, en Galicia, Cantábrico, depresiones de la mitad sur de la vertiente atlántica y especialmente en la meseta Norte, donde las nieblas podrían ser densas y persistentes. En Canarias predominarán los cielos poco nubosos salvo en las islas más occidentales donde el acercamiento de un nuevo frente generará una mayor nubosidad con probables precipitaciones al final».
Siguiendo con la misma explicación: «Se prevé que las temperaturas máximas descensos en la mayor parte de la mitad norte peninsular, salvo en el interior de Galicia y Asturias, donde se espera que aumenten, y sin cambios o en ligero ascenso en el resto de la Península y en los archipiélagos. Las mínimas descenderán en la mayor parte de las zonas de montaña de la Península y no experimentarán cambios importantes o aumentarán ligeramente en el resto y en las islas. Se darán heladas en el Pirineo así como localmente en otros entornos de montaña de la mitad norte y en puntos de la meseta Norte. Soplará la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares amainando, con poniente rolando a levante moderado en el Estrecho y Alborán, y vientos flojos con predominio de las componentes este y sur en el resto; moderados en litorales de Galicia y Cantábrico. En Canarias, soplarán vientos flojos de componente este rolando a oeste y suroeste y tendiendo a arreciar en las islas occidentales, con posibles intervalos de fuerte».
Lo último en Sociedad
-
Polvo del Sáhara en camino: meteorólogos advierten un drástico cambio en el cielo de estas comunidades
-
Vuelve el frío: las provincias de España donde podría nevar este fin de semana
-
La insólita razón que une a Marisa Martín Blázquez con Anabel Pantoja: nadie lo esperaba
-
Terelu Campos da el salto que nadie esperaba con su nuevo proyecto para 2025
-
El motivo por el que Belén Rodríguez ha tenido que ser ingresada en mitad de su enfermedad
Últimas noticias
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: el Vaticano informa de «una leve mejoría»
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Los árbitros son de Sánchez
-
Una comparecencia sangrante