El incendio en Las Hurdes ya ha arrasado 3.000 hectáreas y las llamas han pasado a Salamanca
El incendio que se inició el pasado lunes en la comarca cacereña de Las Hurdes mantiene una «evolución incierta» y ha consumido ya cerca de 3.000 hectáreas, según ha informado este jueves la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha atajado con medios propios las esperadas reproducciones que durante esta noche se han producido en el incendio, la más importante en el flanco sur, que ya sido controlada y perimetrada.
Se mantiene la “evolución incierta” de un incendio en el que continúan trabajando los medios terrestres, además de maquinaria pesada, cuatro agentes del medio natural y cuatro técnicos. Los medios aéreos se irán incorporando progresivamente a lo largo de esta mañana.
Por lo que respecta al incendio de Santa Cruz de Paniagua, también en la provincia de Cáceres, sigue activo, por lo que se mantiene el nivel 1 de peligrosidad. Trabajan en la zona los medios terrestres, un agente del medio natural, así como bomberos de distinta procedencia.
La evolución del incendio ha provocado que las llamas pasen a la provincia de Salamanca.
Según la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León, la situación es «complicada» porque «los vientos cambiantes dificultan las labores de extinción» y el humo es intenso en diferentes puntos, pese a lo cual los medios aéreos continúan las labores de extinción.
A estas condiciones poco favorables, se suman unas temperaturas elevadas que han alcanzado en la zona los 36,6 grados, su valor máximo.
Más incendios en España
Además de en Las Hurdes, otros puntos de la geografía española se están viendo afectados por las llamas.
Así, un incendio se declaró esta tarde en una zona agrícola cerca del Monasterio de la Cartuja, en Jerez (Cádiz), que ha provocado el desalojo de vecinos de núcleos poblacionales cercanos y de las monjas del convento.
Además, se lucha contra el fuego en Ribadavia y Melón (comarca del Ribeiro, en Orense), con 100 hectáreas quemadas, o Collado Mediano (Madrid), con más de 80.
Todo ello en medio de una intensa y prolongada ola de calor, que ha llevado hoy los termómetros hasta los 45,6 grados en el municipio de Almonte (Huelva) y hasta los 45,4 en Olivenza (Badajoz), de acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Mientras, se espera que el lunes finalice la ola de calor, con su punto álgido este miércoles y mañana, con la entrada de una masa de aire frío por el tercio oeste peninsular, que bajará el mercurio entre 7 y 8 grados, según los pronósticos.
Lo último en Sociedad
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día
-
Mario Picazo da la voz de alarma: el calor «se intensificará y podríamos rozar los 45 ºC la próxima semana»
Últimas noticias
-
Marruecos estrecha su alianza con EEUU mientras Sánchez irrita a Trump en plena crisis migratoria
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11