Previsión del tiempo

Giro de 180º oficial en estas zonas de España: los meteorólogos avisan del cambio que está a punto de llegar

Semana Santa
Persona cubriéndose de la lluvia. (EP)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los meteorólogos avisan del cambio que está a punto de llegar, estas zonas de España van a ver como el tiempo cambia de forma radical. Parece hecho a propósito, cuando se terminan las vacaciones, volvemos a esos días en los que parece que la primavera regresa con ese sol que nos hará pensar en verano. Son tiempos de aprovechar al máximo la llegada de unas temperaturas en las que parecerá que estamos adelantándonos en el calendario.

Hasta el momento lo que hemos tenido ha sido todo lo contrario, un giro radical para el que podemos empezar a esperar lo inesperado. Tendremos que mirar al cielo y hacerlo de la mejor forma posible, con la mirada puesta a una serie de cambios que tocará empezar a ver con ciertas novedades que pueden ser esenciales. Volvemos a ver ese cambio en el tiempo que pensábamos que no estaría presente y lo hacemos con ciertas novedades que tocará tener por delante y que pueden llegar a ser las que nos inviten o no, a cambiar de armario. Si estos días de vacaciones hemos tenido que sacar el armario, mucho cuidado con lo que llega, puede ser incluso peor.

Llega un giro de 180º en estas zonas de España

El país casi entero, vuelve a la normalidad, después de estos días de Semana Santa en los que hemos tenido casi de todo. Nos hemos enfrentado a una situación que ya pensábamos que quedaría totalmente desfasada en el calendario. Esta recta final del mes de abril nos ha dado incluso una buena dosis de nevadas.

En algunas comunidades autónomas han tenido que sacar el abrigo y no dejar a un lado el paraguas en estas vacaciones de Semana Santa en las que todo puede acabar siendo posible, tal y como hemos visto. Todo ha cambiado, más de lo que nos imaginaríamos. Hemos tenido que afrontar una serie de momentos que han sido del todo inesperados.

Por lo que, seguimos muy pendientes de una situación de inestabilidad que nos ha dado novedades destacadas en estas próximas horas y días. Lo que nos está esperando es algo para lo que quizás no estamos del todo preparados sino más bien todo lo contrario. Tenemos por delante una serie de cambios del todo destacados que la AEMET se encarga de detallar.

Los meteorólogos avisan del cambio que está a punto de llegar

Los expertos de la AEMET también vuelven a la rutina y lo hacen a toda velocidad, con la mirada puesta a una inestabilidad que parece que se irá moderando, de forma temporal. Nos espera un inicio de semana más calmado que lo que dejamos atrás, pero cuidado, porque lo que llega después puede ser peor.

Tal y como nos explican los expertos de El Tiempo: «Después de una Semana Santa muy inestable, a lo largo de los próximos días, las borrascas atlánticas perderán progresivamente influencia sobre la Península Ibérica, permitiendo una entrada más clara de altas presiones. Este cambio de patrón favorecerá un tiempo más estable en general, aunque con algunas excepciones. Según la previsión, las temperaturas máximas subirán a partir del lunes en el interior del sureste peninsular, en zonas montañosas del norte y en Baleares, mientras que las mínimas también tenderán a ascender, salvo en el suroeste peninsular y Baleares, donde apenas se prevén cambios. En Canarias, el régimen térmico permanecerá sin grandes variaciones. Pese al repunte térmico, los cielos estarán frecuentemente cubiertos en amplias zonas del país. Se espera que el aire frío en niveles altos de la atmósfera mantenga un cierto grado de inestabilidad, especialmente por las tardes y en áreas de montaña. Además, podrían registrarse precipitaciones débiles en Galicia y el Cantábrico, extendiéndose posteriormente a zonas del centro y mitad noroeste peninsular, con posibilidad de alcanzar sectores del sureste. No se esperan lluvias significativas en el litoral mediterráneo ni en Baleares».

Siguiendo con la misma previsión: «En zonas altas de los Pirineos, continuará el tiempo invernal con heladas y nevadas en cotas elevadas, que irán subiendo hasta situarse por encima de los 1.800 – 2.000 metros. En Canarias, el cielo estará nuboso en el norte de las islas montañosas, con precipitaciones débiles, mientras que el resto del archipiélago tendrá intervalos nubosos y una meteorología más estable. El viento será moderado con intervalos fuertes en zonas expuestas del archipiélago. En la Península, el viento será flojo en general en el interior, aunque moderado en los litorales. Las tormentas vespertinas, aunque localizadas, podrían desarrollarse puntualmente en áreas del Sistema Central, Ibérico y Pirineos».

Tal y como se presenta esta previsión, empezaremos la semana con relativa calma, aunque todo puede cambiar a medida que vayan pasando las horas y recuperemos de nuevo el ritmo de una primavera que no se detiene ante nada.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias