Fundación MAPFRE y APTB impulsan la XV Semana de la Prevención de Incendios en la Comunidad de Madrid
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"
La Semana de la Prevención de Incendios 2020-21 (SPI20) arranca este año en San Agustín de Guadalix y Alcalá de Henares de una manera muy innovadora a causa de la COVID-19: la campaña se basará en organizar charlas divulgativas en formato online con los centros escolares, por lo que no será necesario que el instructor bombero esté en el aula ni que los escolares se desplacen a ubicaciones fuera de su centro escolar.
De esta forma, no sólo se mantendrá la cita anual de la Semana de la Prevención de Incendios, que este año cumple su XV edición, para involucrar a los niños en la necesaria formación en prevención y actuación ante posibles incendios en el hogar. Además, con este formato se mantiene el contacto de los escolares con los Servicios de Bomberos, porque los niños podrán preguntar durante la conferencia, que se basará en vídeos guiados, carteles e infografías acordes a su edad, elaboradas por pedagogos, profesores y técnicos de Bomberos, para que sigua aprendiendo de una forma divertida.
El programa de estas charlas, en la Comunidad, se desarrollará a partir de mañana en el Colegio Infanta Leonor (San Agustín de Guadalix) y el colegio Gredos San Diego Alcalá (Alcalá de Henares). Sendas charlas son impartidas por el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
Fundación MAPFRE y APTB pondrán a disposición de los Servicios de Bomberos y de los colegios participantes la plataforma digital desde la que se realizarán las charlas, sin coste alguno para los mismos. Asimismo, se encargarán de la administración y del desarrollo técnico para el buen funcionamiento de las charlas que tendrán una hora de duración.
El desarrollo de las charlas se desglosará en dos partes. El portavoz del Servicio impartirá su clase durante 30/40 minutos y en la segunda parte, se expondrán las preguntas escritas o por micrófono. El instructor desarrollará la charla desde el propio Parque de Bomberos.
Estas sesiones están planteadas para escolares, pero podrán extenderse, siempre en formato online, a otros colectivos interesados ya sean AMPAS, Comunidades de vecinos, asociaciones de comerciantes, entidades sociales, colegios profesionales, etc. El material audiovisual se puede adaptar también para adultos.
Para solicitar la participación en la SPI20 basta ponerse en contacto con aptb@aptb.org. Las entidades participantes no tendrán que asumir coste alguno.
Último Informe Victimas de Incendios – 2019
Más incendios y más víctimas mortales. Es el balance que ha dejado 2019, año en el que un total de 165 personas perdieron la vida como resultado de un fuego. De éstas, 125 de ellas fallecieron en la vivienda, lo que revela que 2019 registró un importante incremento: un 34%, con respecto a los datos de 2018. Si se analizan los datos aportados por este estudio desde 2010, el año 2019 se encuentra exactamente en la media de fallecidos de estos últimos 10 años, que es de 165 muertos.
Cabe señalar que, en 2019, un total de 15 personas perdieron la vida por un incendio en la Comunidad de Madrid, 14 de ellas en la vivienda.
Durante el año pasado también se produjo un ascenso en la media diaria de fuegos que se produjeron en el hogar: 54 frente a 42 en 2018, un 28% más, así como un incremento del número de intervenciones de los bomberos, 19.661 frente a 15.387 en 2018
Del total de incendios ocurridos en el hogar en 2019, 6 de cada 10 víctimas eran hombres (64%). Entre las causas de muerte destacan la intoxicación, que afectó al 68%, y las quemaduras, que quitaron la vida al 29%. Las principales causas de los incendios en viviendas en 2019 han sido los incidentes eléctricos, con un 23% de fallecidos sobre el total (y teniendo en cuenta que se desconoce la causa de la muerte en un 44% de los casos); los aparatos productores de calor (radiadores y braseros, entre otros), con 18 víctimas; y en tercer lugar aparecen las víctimas por el hábito de fumar (9 personas).
Puedes descargarte el estudio completo en: www.fundacionmapfre.org
Temas:
- Fundación Mapfre
Lo último en Sociedad
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
Últimas noticias
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump