Un frente frío atraviesa España: meteorólogos alertan de nevadas y lluvias intensas en estas zonas
Toma nota de la previsión del tiempo para estos días
Preocupación entre los expertos por lo que está pasando con el invierno en España: «Lo que estamos viendo…»
Pronóstico de la AEMET: se prevé un anticiclón en casi toda España, pero con cambios en algunas regiones
Los meteorólogos alertan de nevadas y lluvias intensas en estas zonas que pueden ser las que nos hagan descubrir un frente frío que atravesará España. Por lo que, quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en cuenta algunos cambios en el tiempo que pueden acabar siendo lo que marque un antes y un después. Por lo que habremos llegado a un punto de febrero en el que todo empezará a cambiar de nuevo para sumergirnos en el invierno. El país se prepara para un frente frío que puede cambiarlo todo.
Los meteorólogos pueden acabar siendo los que marcarán unos días que pueden ser los que nos afecten de una forma que realmente puede acabar dejando algunos datos que serán fundamentales. Tendremos que ver llegar una serie de situaciones que pueden ser los que realmente nos afecten de lleno, con ganas de cambiar algunos detalles que se convertirán en los que nos darán algún que otro susto. Volvemos a las alertas de nevadas y de lluvias intensas, pero cuidado, sólo en determinadas zonas de España. Lo que llega es un cambio significativo que puede ser el que nos marque muy de cerca.
Atraviesa España un frente frío
Un frente frío está muy cerca de España. Después de unos días anticiclónicos lo que puede llegar a ser una realidad es un cambio drástico de tiempo que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días de finales de febrero en los que todo es posible.
España se prepara para ver llegar una situación cambiante que quizás hasta ahora no pensábamos que podríamos tener. Por lo que, habrá llegado un momento en el que tenemos que estar pendientes de un tiempo que puede ir cambiando por momentos.
La inestabilidad acabará siendo la gran protagonista, junto con un marcado descenso de las temperaturas, que nos devolverá a un justo cambio de tiempo que puede ser la que marque un antes y un después de la mano de una serie de fenómenos que debemos esperar.
Los mapas del tiempo no dejan lugar a dudas, puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno, por lo que, habrá llegado esos días que pueden acabar con una serie de fenómenos que son claves. No tendremos ese final de febrero que parecía imposible, volviendo a un invierno que parecía enterrado y casi finalizado en estos días.
Alertan de nevadas y de lluvias intensas en estas zonas
Hay algunas zonas de España que se enfrentarán a una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que marque una diferencia importante. Son tiempos de cambios y eso quiere decir que tendremos que ir viendo un destacado cambio de ciclo que puede marcar el inicio de este fin de semana.
Tal y como nos indican desde el canal de El Tiempo: «Tras varios días de estabilidad absoluta, un frente frío inusualmente extenso, que abarcará desde Escandinavia hasta el sur de la Península Ibérica, irá produciendo precipitaciones a su paso desde primeras horas de mañana viernes. Las lluvias comenzarán por el noroeste y alcanzarán incluso a las regiones mediterráneas, incluyendo a Baleares en la jornada del sábado. Tras el paso de dicha perturbación frontal, descenderán transitoriamente las temperaturas, sobre todo las mínimas, dando lugar a algunas heladas sin ser excesivamente fuertes. Esta bajada térmica será muy transitoria, ya que se recuperarán el domingo».
Las temperaturas han sido las protagonistas hasta ahora: «Durante las últimas jornadas se han registrado valores termométricos que han estado por encima de los propios para la época, principalmente en lo que se refiere a las máximas, habiendo sido notable la oscilación térmica en la mayoría de las regiones. También es cierto que no se ha alcanzado ningún valor sin precedentes en un mes de febrero. En Madrid, por ejemplo, los termómetros llegaron a marcar 17,9 ºC el pasado sábado y el valor más alto registrado en un mes de febrero es de 22 ºC, que data de 1960. En Córdoba se alcanzaron 21,4 ºC frente a los 27,8 ºC del récord vigente, y en Sevilla los 21,7 ºC del pasado lunes distan bastante de los 28 ºC vividos también en aquel febrero del año sesenta.
El fin de semana tenemos que empezar a ver algunos cambios: «En las demás comunidades predominarán los cielos poco nubosos o despejados, excepto en la meseta norte donde habrá nieblas que pueden ser persistentes y en las costas mediterráneas donde predominarán las nubes, así como en el norte de Canarias. Las temperaturas diurnas subirán, menos en Galicia, Baleares y el litoral mediterráneo, donde no habrá cambios. Predominarán los vientos del sur y del suroeste; habrá levante en el Estrecho y alisios en Canarias». Tocará esperarnos para ver un final de mes en el que todo puede ser posible, empezando por un marcado descenso de las temperaturas.
Lo último en Sociedad
-
El brutal cambio físico de ‘Manny’ el niño de ‘Modern Family’: está irreconocible
-
Ni ‘El Brillante’ ni ‘Finca Saldaña’: esta es la exclusiva urbanización de Córdoba en la que vive Julián Contreras
-
Meteorólogos advierten: nos espera un fin de semana de lluvia intensa y barro del Sáhara
-
Fundación Sesé recauda 25.175 euros para la Asociación La Torre de Valencia
-
Un frente frío atraviesa España: meteorólogos alertan de nevadas y lluvias intensas en estas zonas