Las fobias más modernas que tú también puedes tener
El mundo avanza muy rápido y cada vez cuesta más hacerse a esos cambios. Cada año se descubren nuevos trastornos que afectan a nuestro día a día. Les ofrecemos una lista con las 12 últimas fobias descubiertas:
12. Editiovultafobia. El miedo a entrar en Facebook. Sí. Como lo oyen. Lo que para unos es un pasatiempo inofensivo para otros es una fuente inagotable de sufrimiento. Si es uno de los perjudicados, mejor borre la cuenta.
11. Glosofobia. Miedo a hablar en público. Del griego ‘glossa’, lengua. Las causas pueden estar relacionadas con traumas del pasado como por ejemplo aquella vez que el profesor te hizo hablar en clase y te quedaste sin palabras.
10. Anuptafobia. Miedo a quedarse solo o sin pareja para toda la vida. Dicen los expertos que suele darse entre los 30 y los 40 años y que es una forma de acabar recolectando parejas nocivas.
9. Gerascofobia. Miedo a envejecer. Esta patología suele empezar en los 30 años y va empeorando con el tiempo. Las primeras arrugas, peor recuperación o la falta de agudeza visual son algunas de las causas que comienzan a aterrorizar a algunas personas.
8. Retterofobia. Tener miedo a escribir mal un mensaje. ¿Reelé una y otra vez todo lo que escribe en las redes sociales? Acaba de encontrar su grupo. Una cosa es que uno sea cuidadoso con las faltas de ortografía o los errores y otra muy distinta estar todo el tiempo angustiado pensando que escribas lo que escribas vas a hacerlo mal.
7. Cacofobia. Miedo irracional a lo feo. Si alguien o algo feo le provoca ansiedad, aumento del ritmo cardíaco o sudoración tiene cacofobia. Su estudio es muy complicado por que lo bello y lo feo al fin y al cabo son cosas subjetivas.
6. Papafobia. No es una broma y seguramente es lo que está usted pensando: miedo al Papa. Si cuando ve al Santo Pontífice le entran mareos y sudoración es posible que tenga papafobia. Le suele ocurrir también a la gente que tiene fobia a los objetos religiosos (hagiofobia).
5. Falacrofobia. Miedo a perder el pelo. Cada día perdemos entre 70 y 100 pelos pero si la cosa va a mas no es una fobia es alopecia.
4. Macrofobia. El miedo a esperar en colas interminables. Se pueden llegar a experimentar síntomas de ansiedad y el malestar. Suele causar una actitud agresiva incluso una vez terminada la espera.
3. Demofobia. Miedo a las multitudes. Si estás en una concetración con mucha gente, en un concierto o en una manifestación y empiezas a sentirte angustiado o te falta el aire podrías estar sufriendo un episodio de demofobia.
2. Ergofobia. El miedo irracional a acudir al puesto de trabajo. El individuo que la sufre se siente incapaz de ir a trabajar o una vez allí piensa que algo malo va a ocurrir. Si no la padece, no la utilice como excusa. No cuela.
1. Nomofobia. El miedo a salir a la calle sin el móvil. Acuñado del ingles ‘no movile phone’, ya que el 54% de los británicos siente pánico a no llevar el teléfono encima. Una fobia que va en aumento porque según estudios recientes consultamos unas 34 veces el movil al día.
Lo último en Gente
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Ni 100 euros ni 500: esta es la cantidad que paga Rodolfo Sancho para que su hijo coma bien en la cárcel
-
El famoso que estaba en todas las televisiones en España y acabó en la indigencia: así está ahora
-
Así es Javier Banderas, hermano del actor: su edad, a qué se dedica y su relación con Antonio
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea