La fecha exacta del veranillo de San Miguel: el tiempo que nos espera en España
La ola de frío polar que amenaza a España: la alerta de la AEMET
Pónganse a resguardo: el drástico cambio de temperaturas que sufrirá Madrid este fin de semana
La importante bajada de temperaturas que llega a España
El veranillo de San Miguel es conocido por sus anómalas altas temperaturas entre el mes de septiembre y octubre. Este episodio, que llega cada año a nuestro país cuando arranca el otoño, recibe ese nombre por la festividad de San Miguel, que se celebra este jueves 29 de septiembre.
Sin embargo, este año el veranillo de San Miguel llegará más tarde debido a un anticiclón proveniente de las Azores que dejará un descenso generalizado de las temperaturas en España. De ello ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a través de su cuenta de Twitter.
De hecho, la agencia ya ha advertido a través de que en algunos puntos del centro peninsular, los valores pueden estar «más de 6 grados por debajo de lo habitual para esta época del año». Así las cosas, el descenso será «notable en las temperaturas máximas en el extremo noreste y zonas el interior peninsular, y exceptuando las mínimas en zonas del centro, sureste y suroeste peninsular con pocos cambios o ligero aumento».
Un potente anticiclón al NW de Azores junto con un sistema de bajas presiones sobre Jutlandia, dejará una importante bajada de temperaturas para este jueves en toda la Península pic.twitter.com/jCR8hznhmz
— AEMET (@AEMET_Esp) September 27, 2022
Este viernes llegará un ascenso de las temperaturas máximas en gran parte de la Península, que podrá elevar los termómetros hasta los 28 grados en algunos puntos, como la provincia de Sevilla. Además, se esperan valores máximos de entre 25 y 27 grados en Almería, Murcia, Tenerife, Alicante, Badajoz, Cádiz, Castellón, Córdoba, Málaga, Tarragona, Valencia y Huelva.
Esta situación continuará evolucionando a lo largo de la próxima semana, cuando las temperaturas máximas podrían alcanzar los 30 grados en provincias como Cáceres, Salamanca, Valladolid o Zamora. Además, los valores máximos podrían llegar a los 29 grados en Burgos, Córdoba, León, Palencia, Pontevedra o Toledo.
Más aún subirán las temperaturas a partir del martes, 4 de octubre, cuando las máximas podrán alcanzar los 32 grados en Cáceres, Guadalajara, Murcia o Toledo, mientras que Madrid, Málaga, Orense, Zamora o Zaragoza podrán llegar a los 31 grados.
Así las cosas, según los datos expuestos por la AEMET, el viernes seremos testigos de una subida generalizada de las temperaturas que se mantendrá, como mínimo, hasta el próximo martes. Sin embargo, como recoge el portal meteorológico eltiempo.es, a partir del miércoles 5 de octubre los termómetros regresarán a valores más propios de esta época del año.
Lo último en Sociedad
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Cobraba 26.000 € y ahora no: así está ahora el famoso de la tele que nadie creyó que triunfaría
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?