Este es el mapa de los casos de listeriosis en España: 195 personas infectadas y 86 casos en duda
El Ministerio de Salud ha elevado a 195 personas este lunes los casos confirmados de afectados por la listeriosis tras consumir carne de la marca sevillana ‘La Mechá’ infectada con la bacteria listeria. Además hay 22 casos considerados probables y otros 64 sospechosos que están en investigación en varias comunidades autónomas.
Según los datos del ministerio, a los 193 afectados de Andalucía, con 7 nuevos casos confirmados desde el pasado viernes (158 en Sevilla, 17 en Huelva, 10 en Cádiz, 4 en Granada y 4 en Málaga), se suman los dos casos confirmados por laboratorio (1 en Aragón y 1 Extremadura), los 22 casos probables (6 en Aragón, 6 en Asturias, 9 en Castilla La Mancha y 1 Castilla y León), y los 64 casos sospechosos y/o en investigación (9 en Castilla-La Mancha, 16 en Castilla y León, 1 en Castilla y León, 21 en Extremadura, 10 en Madrid, 2 en Melilla y 5 en Valencia). Los casos notificados por Cataluña finalmente han resultado negativos.
Según la información epidemiológica de las 107 muestras recibidas en el Centro Nacional de Microbiología de los casos detectados en Andalucía, el 59% son mujeres, 14 de ellas en estado de gestación. La mediana de edad es de 46 años, el 52% está entre los 35 y los 65 años, y un 19% corresponde a mayores de 65 años. De estos pacientes de los que se ha recibido muestras en el CNM, 12 (11%) presentaron meningitis, 75% eran varones y el 42% tenía más de 65 años.
Asimismo, este lunes se ha sabido que las autoridades francesas notificaron el pasado 23 de agosto vía Sistema de Alerta Precoz y Respuesta de la UE (EWRS por sus siglas en inglés), un caso confirmado de listeriosis en un ciudadano inglés, diagnosticado en Francia el 16 de agosto y con antecedente de consumo de una carne fría de cerdo en Sevilla el día 13 de agosto. El producto fue consumido por 4 personas más durante una comida en Sevilla y todas ellas enfermaron, según Sanidad.
La mayor parte del producto en Andalucía
La mayor parte del producto contaminado fue distribuido en la comunidad de Andalucía, aunque la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de que una pequeña parte producto se vendió a distribuidoras de otras comunidades. De acuerdo a las últimas informaciones disponibles, gran parte de los productos cárnicos contaminados no llegaron a salir de Andalucía y fueron paralizados para proceder a su retorno al origen.
En todo caso, Sanidad informa de que la distribución inicial del producto fue de 225 kg en Madrid, que a su vez redistribuyó pequeñas cantidades a Castilla-La Mancha, Castilla y León; 10 kg en Badajoz y una pequeña cantidad de producto en Adeje (Tenerife).
En el caso de productos cárnicos destinados al consumidor final, se recuerda que es necesario que el etiquetado contenga una marca oval en la que se incluya el número de registro sanitario del establecimiento responsable.
Temas:
- Listeriosis
Lo último en Sociedad
-
Ni la comida ni el móvil: ésto es lo que más echan de menos los concursantes de ‘Supervivientes’
-
Ni a los 30 ni a los 40: la edad exacta a la que las mujeres alcanzan la felicidad plena según la ciencia
-
Roberto Brasero ya ha señalado el peor día del Puente de Mayo: «Lo que se viene no es bueno»
-
Jorge Rey no deja lugar a dudas: se avecina un mayo atípico con tormentas y frío preocupante
-
Increíble pero cierto: le multan con más de 2.000 euros por no llevar a sus hijos al colegio el día antes de vacaciones
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 3 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online hoy | Sigue en vivo el partido de La Liga
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 3 de mayo de 2025
-
Nueva injusticia de la FIA: sólo 5 segundos de sanción a Lawson tras meter 20 a Alonso hace un año
-
Clasificación de F1 GP Miami, ver en directo hoy | Última hora de la carrera de Fórmula 1 online en vivo