Previsión del tiempo

España se prepara para vivir los preocupantes ‘días cebolla’: la AEMET lo explica todo

España se prepara para vivir los preocupantes “días cebolla”: la AEMET lo explica todo
España se prepara para vivir los preocupantes “días cebolla”: la AEMET lo explica todo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los “días cebolla” son una realidad, la AEMET explica cómo prepararse para lo que está a punto de pasar en España que incide directamente sobre nuestra salud. Llegan esos momentos de las jornadas que vivimos en los que la diferencia entre el día y la noche o en cuestión de horas es enorme. Puede haber un contraste térmico tan grande que obligue a llevar varias capas de ropa para sobrellevar estas temperaturas que se disparan en medio de un caos de una de las primaveras más anómalas de la historia.

Llegan los ‘días cebolla’ a España según la AEMET

La AEMET explica qué es lo que va a pasar los próximos días para que no haya lugar a dudas y evitemos algún que otro contratiempo de salud. Tradicionalmente son días en los que el contraste de temperaturas es más elevado, pero esta primavera se están batiendo casi todos los récords de temperatura posibles.

Los llamados “días cebolla” son aquellos que obligan a llevar varias capas de ropa para poder hacer frente a un contraste de temperaturas que empieza a primera hora del día con una bajada considerable de estas. A medida que avanza el día se llega a un mediodía en el que las cifras serían aún peores que en años anteriores.

Tal y como explica la AEMET con los datos en la mano: en Bilbao pasarán de una mínima de 5ºC a una máxima de 27ºC; en Córdoba, de 9 a 30ºC, en Valencia de 4ºC a 26ºC en Zamora de 7º 27ºC o en Pamplona, de 4 a 24ºC. La única solución según los expertos será: “Habrá que ponerse capas a primeras horas de la mañana que después sobrarán”.

A este hecho se le suma que el viernes puede producirse una bajada de temperaturas con la llegada de una pequeña borrasca que traerá algunas lluvias localizadas. Con lo cual con los cielos cubiertos y el efecto de la lluvia y el viento el contraste térmico con estos días pasados y los que están por llegar serán aún peores.

El sábado el descenso térmico generalizado será de entre 6 y 10º, parecerá que volvemos a las profundidades de la primavera en lugar de avanzar hacia un verano que está a la vuelta de la esquina en cuanto a temperaturas se refiere. Será mejor preparar ropa para estos días, será una necesidad hacerlo.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias