Empiezan a hacer las autopsias a los fallecidos por coronavirus
Hasta ahora no era recomendable realizar autopsias a víctimas del Covid-19
Parece increíble que con más de 26.000 muertos no se hubieran aún practicado autopsias a los fallecidos por coronavirus, pero no han comenzado a hacerse hasta hoy. Ahora ya podrá saberse con mayor exactitud cómo mata el virus y qué factores afectan más a las víctimas.
El hecho de que no se realizaran aún autopsias a las víctimas del Covid-19 estaba generando mucha polémica en nuestro país, pero a partir de ahora ya va a haber profesionales encargados de analizar hasta el último detalle en cada víctima para poder conocer mejor al virus.
Por fin, autopsias a los fallecidos por coronavirus
El pasado 5 de marzo, el Ministerio de Sanidad publicaba un documento titulado «Procedimiento para el manejo de cadáveres de casos de Covid-19», revisado el pasado 13 de abril y en el que se recomendaba no realizar autopsias «por el riesgo biológico de contagio para los ejecutores de la misma y por el riesgo de propagación del virus».
Según recoge este texto, hay un gran peligro de contagio al estar en contacto con materiales infectivos, especialmente los que puedan surgir por salpicaduras. También se cree que en pulmones y otros órganos el virus puede seguir vivo incluso después de la muerte del paciente, por lo que tomar medidas extremas. Hace unos días, en Tailandia, fallecía el primer forense infectado de coronavirus al realizar autopsias.
Los científicos y patólogos españoles aconsejaron al Gobierno que no se realizaran autopsias a fallecidos por coronavirus hasta ahora ya que al estar en la fase aguda de la crisis no era una prioridad hacerlo ya que no se podía garantizar la seguridad de los profesionales encargados de ellas.
La falta de equipos de protección individual, los famosos EPI, hacían imposible también la realización de las autopsias, y ese material sanitario debía destinarse al personal encargado del cuidado de pacientes vivos.
También es importante la falta de salas para la realización de las autopsias, ya que no todas valen en casos de coronavirus. Ahora se están habilitando varias y se ha sabido que la semana pasada tuvo lugar la primera autopsias en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, y a partir de esta semana ya se realizarán muchas más.
Lo último en Sociedad
-
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón
-
El abogado de Daniel Sancho ya sabe cuándo volverá a España y es antes de lo que se pensaba
-
Pedro Ruiz dice esto de las vacaciones de Semana Santa y todos le aplauden
-
La AEMET avisa de que no se salva nadie y pide que nos preparemos: pone fecha al peor día de la Semana Santa
-
El palo de Mario Vaquerizo a David Broncano: «Él se lo pierde porque…»
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales