Emergencias pide que no salgas a la calle hoy si estás en Madrid
Adiós al buen tiempo: una DANA dejará fuertes tormentas en el este y un desplome de las temperaturas
El tiempo se vuelve loco: llega una DANA demoledora y temperaturas de agosto
Emergencias Madrid acaba de emitir una alerta por la presencia de «partículas en suspensión» -también conocido como calima- en la ciudad este miércoles, llamando a la población a evitar toda práctica de ejercicio físico al aire libre. Además, ha recomendado mantener todas las precauciones posibles con la población más vulnerable.
«Atentos mayores de 65 años, menores de 6 años y población con problemas respiratorios crónicos y cardiovasculares. Madrid Salud recomienda a la población más vulnerable evitar la práctica de ejercicio físico al aire libre por la previsión de calima», han señalado en redes sociales.
Este episodio de calima, informan desde la Oficina de Atención a la Ciudadanía de Madrid Salud, se verá agravado durante la tarde de hoy.
Ya este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió de que una nube de polvo y arena estaba dando lugar a la formación de calima tanto en Canarias como en la Península y Baleares.
Secuencia de imágenes de satélite Meteosat donde se observa la evolución de la ‘nube’ de polvo y arena en los últimos 4 días.
El polvo en suspensión ha dado lugar a #Calima tanto en Canarias como en el entorno de la Península y Baleares. https://t.co/n7mxvfNDFy— AEMET (@AEMET_Esp) October 4, 2022
Peligros
Como explican desde Madrid Salud, las exposiciones a corto y largo plazo a las partículas en suspensión -o calima- están relacionadas «con problemas de salud». «Al respirar, inhalamos cualquier partícula que se encuentre en el aire. Las partículas pasan un primer filtro en nariz, faringe y laringe, desde donde pueden ser expulsadas al toser, estornudar, con la saliva o por vía esofágica. Si no se expulsan, las partículas más gruesas suelen quedar retenidas en los tramos altos del sistema respiratorio (tráquea y bronquios) mientras que las PM2,5 penetran hasta zonas más profundas, pudiendo alcanzar los bronquiolos y quedar depositadas en los pulmones», explican al respecto.
Así las cosas, la exposición a estas partículas puede provocar:
- La irritación de las vías respiratorias y pulmones con el riesgo de la aparición de bronquitis, mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias y reagudización de los síntomas en pacientes con enfermedades crónicas respiratorias.
- Respuesta inflamatoria en el sistema circulatorio, con cambios en la viscosidad de la sangre y de la presión arterial con restricción del suministro de oxígeno a los tejidos, agravando la sintomatología de enfermedades cardiovasculares y pudiendo provocar arritmias.
Lo último en Sociedad
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados