La DGT puede multar con hasta 20.000 euros por estas infracciones al volante
La DGT te puede multar por hacer esto con el GPS
La DGT pone a prueba a los conductores: ¿sabes qué significa esta señal?
La DGT te puede multar con 800 euros aunque tu coche esté aparcado
A la hora de coger el coche, es importante que conozcamos al detalle las normas de circulación y, por supuesto que las respetemos. Más allá de la sanción económica, hay determinadas infracciones que pueden poner en peligro nuestra seguridad, así como la del resto de usuarios de la vía. Las infracciones de tráfico se sancionan según la gravedad: leves (hasta 100 euros), graves (hasta 200 euros y 3 puntos) y muy graves (hasta 500 euros y 6 puntos). Sin embargo, hay otras casuísticas recogidas en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial de la DGT que conllevan multas de hasta 20.000 euros.
Consumo de alcohol
El consumo de alcohol al volante está terminantemente prohibido. La tasa máxima de alcohol permitida para conductores profesionales y noveles es de 0,15 miligramos por litro de aire espirado, mientras que para el resto de conductores es de 0,25 miligramos por litro de aire espirado.
Ahora bien, superar los 0,30 mg/l (profesionales y noveles) o los 0,60 mg/l (resto de conductores) la infracción pasa a ser delito. Según establece el artículo 379.2 del Código Penal, «el conductor será condenado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y un a noventa días».
No someterse al test de alcoholemia y drogas cuando así lo requieran los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado conlleva una multa de 1.000 euros.
Alteración de la señalización
La ocultación, retirada, alteración o deterioo de la eñalización, tanto si es permanente como ocasinal, supone una sanción económica de entre 3.000 y 20.000 euros.
Daños a la vía
Causar cualquie rtipo de daño a la infraestructrua de la vía sin la correspondiente autorización administrativa es sancionable: entre 3.000 y 20.000 euros de multa.
Conducir con un inhibidor de radar
Está prohibido llevar un inhibidor de radar en el vehículo, aunque no se esté utilizando. La multa es de 6.000 euros.
Por lo tanto, aunque no son frecuentes, las multas de la DGT pueden llegar a los 20.000 euros. Más allá de las consecuencias económicas y la pérdida de puntos del carnet de conducir, en muchos casos los conductores pueden ser castigados con pena de cárcel si al cometer estas infracciones ponen en riesgo la seguridad vial del resto de usuarios.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
15 años de alianza entre Fundación Endesa y Cáritas por la empleabilidad
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025