La DGT puede multar con hasta 20.000 euros por estas infracciones al volante
La DGT te puede multar por hacer esto con el GPS
La DGT pone a prueba a los conductores: ¿sabes qué significa esta señal?
La DGT te puede multar con 800 euros aunque tu coche esté aparcado
A la hora de coger el coche, es importante que conozcamos al detalle las normas de circulación y, por supuesto que las respetemos. Más allá de la sanción económica, hay determinadas infracciones que pueden poner en peligro nuestra seguridad, así como la del resto de usuarios de la vía. Las infracciones de tráfico se sancionan según la gravedad: leves (hasta 100 euros), graves (hasta 200 euros y 3 puntos) y muy graves (hasta 500 euros y 6 puntos). Sin embargo, hay otras casuísticas recogidas en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial de la DGT que conllevan multas de hasta 20.000 euros.
Consumo de alcohol
El consumo de alcohol al volante está terminantemente prohibido. La tasa máxima de alcohol permitida para conductores profesionales y noveles es de 0,15 miligramos por litro de aire espirado, mientras que para el resto de conductores es de 0,25 miligramos por litro de aire espirado.
Ahora bien, superar los 0,30 mg/l (profesionales y noveles) o los 0,60 mg/l (resto de conductores) la infracción pasa a ser delito. Según establece el artículo 379.2 del Código Penal, «el conductor será condenado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y un a noventa días».
No someterse al test de alcoholemia y drogas cuando así lo requieran los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado conlleva una multa de 1.000 euros.
Alteración de la señalización
La ocultación, retirada, alteración o deterioo de la eñalización, tanto si es permanente como ocasinal, supone una sanción económica de entre 3.000 y 20.000 euros.
Daños a la vía
Causar cualquie rtipo de daño a la infraestructrua de la vía sin la correspondiente autorización administrativa es sancionable: entre 3.000 y 20.000 euros de multa.
Conducir con un inhibidor de radar
Está prohibido llevar un inhibidor de radar en el vehículo, aunque no se esté utilizando. La multa es de 6.000 euros.
Por lo tanto, aunque no son frecuentes, las multas de la DGT pueden llegar a los 20.000 euros. Más allá de las consecuencias económicas y la pérdida de puntos del carnet de conducir, en muchos casos los conductores pueden ser castigados con pena de cárcel si al cometer estas infracciones ponen en riesgo la seguridad vial del resto de usuarios.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Giro inesperado en la vida de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia: el paso que han dado por el bien de su hijo
-
Demoledor aviso de Mario Picazo por la ola de calor que vamos a vivir en estas ciudades: «Van a arder»
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Es oficial y Roberto Brasero lo ha confirmado: el cambio inesperado que está a punto de llegar a España
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España
Últimas noticias
-
Más allá del Mad Cool: cuatro alternativas para melómanos.
-
Planes para disfrutar con niños este fin de semana en el Parque del Retiro y alrededores en Madrid
-
El Barça: a saltarse la cola del Ayuntamiento para obtener la licencia de primera ocupación del Camp Nou
-
Los lamentables insultos del alcalde socialista de Begíjar (Jaén): «Sicario comemierda del PP…»
-
Hacienda destituye a un cargo imputado en el ‘caso Montoro’