La DGT puede multar con 1.500 euros si no llevas este documento en el coche
La DGT pone a prueba a los conductores: ¿sabes qué significa esta señal?
El truco definitivo de la DGT para aparcar bien en unos segundos
Esta es la multa de la DGT por saltarse un paso de peatones
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: "Tiene un patrimonio..."
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Cuando cogemos el coche, lo primero que debemos tener en cuenta es que se trata de un acto de gran responsabilidad. Hay que prestar especial atención al Código General de Circulación y, por supuesto, cumplir la normativa vigente en lo relativo a la velocidad máxima permitida, al uso del teléfono móvil al volante… Además, hay un documento que tenemos que llevar sí o sí en el coche, tal y como establece la DGT. De lo contrario, puede costarnos 1.500 euros y la retirada del vehículo si nos encontramos dentro del territorio nacional.
Las multas de la DGT por conducir sin seguro
La Dirección General de Tráfico impone esta sanción a todos aquellos vehículos que circulen sin tener suscrito el seguro obligatorio de automóviles.
En España, el seguro de responsabilidad civil es obligatorio para todos los vehículos que estén dados de alta en tráfico. Es lo que se conoce comúnmente como seguro a terceros, y cubre únicamente los daños causados a terceros en caso de siniestro.
Conducir sin seguro no sólo es objeto de multa, sino que las consecuencias pueden ser mucho más graves. Si causamos un accidente, incluso podrían condenarnos a pena de prisión.
Es importante saber que nos pueden multar por tener el coche sin seguro tanto si estamos circulando como si el vehículo está aparcado. El importe de la sanción varía en función del tipo de vehículo y del tipo de permiso necesario para su conducción.
La Dirección General de Tráfico establece tres sanciones por no tener el seguro obligatorio:
- 800 euros si el coche está aparcado.
- 1.500 euros si está circulando.
- 3.005 si se encuentra implicado en un accidente.
La multa también depende del tipo de vehículo: 1.000 euros a ciclomotores, 1.250 euros a motocicletas, 1.500 euros a turismos y 2.800 euros a autobuses y camiones.
¿Qué documentación debemos llevar en el coche?
Además de la póliza del seguro de responsabilidad civil obligatorio, hay otros documentos que estamos obligados a llevar:
- Tarjeta de ITV: es indispensable llevar el último informe de la Inspección Técnica de Vehículos y la pegatina en el parabrisas.
- Permiso de circulación: hay que llevar siempre el permiso de circulación.
- Permiso de conducción: y, por último, el permiso de conducción, excepto que la Jefatura de Tráfico nos dé una autorización provisional.
Esto es todo lo que debes saber sobre los documentos que exige la Dirección General de Tráfico llevar siempre en el vehículo.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
-
Llega una borrasca de «gran impacto» a España y la AEMET lo ha confirmado: a partir de este día
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
Últimas noticias
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Rosalía responde a las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «No me puedo quejar»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos