La DGT avisa: la norma que todos nos estamos saltando y las multas que nos pueden llegar
Importante aviso de la DGT: multa de 6.000 euros si le pasa esto a tu coche
La falsa multa de la DGT en la que no debes caer: ¡Cuidado, es una estafa!
Te han engañado toda la vida: este truco viral para no dar positivo en un control de alcoholemia es falso
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el límite de 30 kilómetros por hora en vías urbanas de un solo sentido hizo que el número de fallecidos un 14% entre los meses de mayo y diciembre de 2021. Desde el 11 de mayo de 2021, el limite de velocidad en zonas urbanas es de 20 kilómetros por hora en vías que tengan una plataforma única de calzada y acera, y de 30 kilómetros por hora en vías con un único carril por sentido de circulación. Mientras, se mantienen los 50 kilómetros por hora en vías con al menos dos carriles por sentido.
El director general de la DGT, Pere Navarro, asegura que los atropellos se redujeron un 17% entre mayo y diciembre de 2021 respecto al mismo periodo de 2019. Por su lado, los fallecidos mayores de 65 años disminuyeron un 22%. Sin embargo, según recoge ‘Europa Press’, «la limitación no se acaba de cumplir». Aún así, «han bajado las velocidades medias en la ciudad y, por tanto, también los siniestros».
Pere Navarro explica que esta medida es casi con total seguridad la más importante de su legislatura, y explica que «detrás hay todo un proyecto de ciudad. Esto ha sido el catalizador que pone en marcha toda una serie de reacciones que van hacia la ciudad que todos queremos». Y añade: «No es un tema de poner radares y ni siquiera policías locales midiendo si va la gente a 30 o no».
Hace un año, entraron en vigor las #CiudadesA30 en toda España. El objetivo era, y es, construir un nuevo modelo de ciudad, mejorar la convivencia y reducir las muertes. Porque #A30HayMásVida.
En este vídeo, recordamos esos cambios 👉 pic.twitter.com/rY17tDXbUN
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 11, 2022
El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, Carlos Daniel Casares, afirma que las nuevas normas buscan hacer de los pueblos y ciudades «espacios de convivencia más amables».
Multas de la DGT
Las multas por exceder el límite de velocidad oscila entre los 100 y los 600 euros, y puede llegar a suponer la pérdida de seis puntos del carnet de conducir.
«El exceso de velocidad conlleva sanción económica de 100 a 600 euros y pérdida de 2, 4 o 6 puntos del permiso de conducir. Y si superas en 60 km/h el límite urbano o en 80 el interurbano, se convierte en delito», informa la DGT en su cuenta oficial de Twitter.
El exceso de #velocidad conlleva sanción económica de 100 a 600 € y pérdida de 2, 4 o 6 puntos del permiso de conducir 🏁. Y si superas en 60 km/h el límite urbano o en 80 el interurbano, se convierte en #delito.
Piénsalo bien antes de pasarte con el 👟.#MejorMásDespacio💟 pic.twitter.com/vENNt4xKCA
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 22, 2021
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero se abre como nunca sobre su vida privada: «Sin mi pareja, la paternidad…»
-
La desorbitada herencia que recibirá Fernando Fitz-James Stuart y Solís, hijo del actual duque de Alba
-
La AEMET confirma que lo peor está por llegar a España y no estamos preparados: «A partir del…»
-
La AEMET tiene la peor noticia: activa una triple alerta amarilla en esta parte de España y lo que viene es muy fuerte
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
Últimas noticias
-
Gavi se apunta a la conspiración: «No han querido que llegásemos a la final porque estaban cagados»
-
El PSOE, en contra de dar más medios a la Guardia Civil en Canarias para combatir la inmigración ilegal
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»