Desarticulada en Tarragona una red de narcotráfico que escondía el dinero en un horno de cocina
La Guardia Civil ha desarticulado en Tarragona una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, deteniendo a 15 integrantes de una red que llegó a esconder 200.0000 euros en un horno de cocina. También se han incautado armas de fuego y de guerra, vehículos de alta gama y embarcaciones.
A los detenidos, entre ellos los dos cabecillas, se les investiga por delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas, robo con fuerza, receptación, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a organización criminal.
Se han practicado diez registros en domicilios y naves industriales, en los que se han intervenido 203.000 euros en efectivo, la mayoría ocultos en un compartimento aislante de un horno de cocina, 37.000 coronas danesas, un arma larga automática, un revolver calibre 38, una carabina calibre 22, una pistola y un revolver detonador modificado para hacer fuego real.
También se han intervenido embarcaciones de recreo, dos motores de embarcación, dos vehículos de alta gama, 95 gramos de hachís, 1.119 plantas de marihuana y 2.520 gramos de cannabis procesado.
La investigación se inició a finales de 2019, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de una organización criminal dedicada al narcotráfico cuyos miembros se habrían afincado en las localidades de Tarragona y Torredembarra. Los agentes constataron que los dos cabecillas de la organización mantenían un alto nivel de vida sin ejercer ningún tipo de actividad laboral legal.
A lo largo de la investigación se detectaron seis plantaciones de marihuana, algunas de ellas ya desmanteladas en el momento de la explotación policial.
En el mes de enero de 2020 se produjo un incendio en una de las plantaciones indoor gestionadas por la organización, en una nave del polígono industrial Riu Clar de Tarragona, a causa de la inadecuación de la instalación eléctrica para el suministro fraudulento de energía. Durante la extinción se descubrió una plantación compuesta por más de 5.000 plantas de marihuana, siendo alertados los Mossos d’Esquadra que se hicieron cargo de esa actuación.
Durante la investigación también se pudo acreditar la participación en el robo con fuerza en una empresa náutica de Sant Joan Despí (Barcelona), de una embarcación, dos motores y varias herramientas, por parte de cuatro miembros de la organización criminal investigada.
Para desarticular la organización criminal investigada, se practicaron cinco registros simultáneos en diferentes domicilios y cinco sucesivos en naves industriales de las localidades de Tarragona, Torredembarra y La Pobla de Montornés.
Los detenidos fueron puestos disposición del juzgado en funciones de guardia de El Vendrell, que decretó el ingreso en prisión sin fianza para los dos líderes de la organización criminal investigada.
Lo último en Sociedad
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»
-
El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio
-
Mario Picazo avisa sobre el inminente caos meteorológico que está a punto de llegar: no estamos preparados
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
Últimas noticias
-
El enfado de la ex de Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Toda la izquierda merece saber de qué palo van»
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
-
La España de Sánchez es la más denunciada en Europa por incumplir los derechos sociales de los ciudadanos
-
BBVA baraja reducir el porcentaje de éxito de la OPA a Sabadell al 30-35% y comprar el resto más adelante